Política | Actualidad
CONFLICTO ELECTORAL

IU está dispuesta a llegar al Constitucional por los votos nulos

Rechazado su recurso por la Junta Electoral Provincial de Badajoz, presenta otro ante la Autonómica porque hay 800 o 900 votos "desaparecidos"

Ángel García, asesor jurídico de IU, explica la resolución junto a Adrrián Rodríguez. / J.E:B.

Ángel García, asesor jurídico de IU, explica la resolución junto a Adrrián Rodríguez.

Mérida

El pasado jueves por la mañana dirigentes de IU explicaban a los medios por qué presentaban un recurso ante la Junta Electoral Provincial contra le recuento de votos nulos que realizaron el martes por las irregularidades detecadas en 122 mesas de la provincia de Badajoz tras las votaciones del pasado 24 de mayo.

Y la resolución del organismo electoral llegó rápida, por la tarde. No le dan la razón a IU, que había pedido la repetición de las elecciones autonómicas en la provinca pacense, o en cualqueir caso en el algo más de un centenar de mesas en la que vieron que el proceso tenía algo más que lagunas.

Lo explicaron Andrés García, representante jurídico de la coalición y el el represenane de IU en este caso, Adrián Rordríguez. La coalición respondió al día siguiente, viernes, inteponiendo otro recurso ante la Junta Electoral Autonómica.

No tenían esperanzas de conseguir validar para la coalición los votos necesarios para tener diputados en la Asamblea, en este caso dos, que hipotéticamente perderían Podemos y PSOE.

El líder regional de IU, Pedro Escobar, había tirado prácticamente la toalla el martes. Dijo a los medios que no tenía esperanzas de conseguir esos votos, pero que llegarían al final con todas las consecuencias. La primera fue este recurso, y hoy Rodriguez y Gil, tras conocer que su recurso ha sido rechazado anuncia que llegarán al Constitucional si es preciso para velar por la limpieza democrática.

El rechazo al recurso de IU lo confirmaba a Efe el representante de la candidatura ante la Junta Provincial, Adrián Rodríguez Santos, quien ha indicado que mañana elevarán esta reclamación ante la Junta Electoral Autonómica y que en caso de que ninguna instancia atienda su petición, llegarán ante el Tribunal Constitucional (TC), proceso que abarcaría aproximadamente un mes y medio.

Esta reclamación llegaba después de comprobar "graves irregularidades" en el segundo escrutinio de los más de 7.000 votos nulos de la provincia llevado a cabo este martes tras una sentencia del TC en este sentido que estimaba el recurso de amparo de IU.

El Alto Tribunal consideró que no debieran haberse considerado nulos aquellos votos con defecto de tintada en la confección de los sobres o papeletas electorales, algo que IU sospechaba que podía haber ocurrido con los que repartió por correo ordinario.

Con el nuevo recuento realizado el martes afloraron medio centenar de votos válidos para IU, lejos de los "914" que la coalición estima que le harían falta para superar el 5% del umbral de representatividad y conseguir dos diputados en la Asamblea de Extremadura, escaños que hubieran perdido PSOE y Podemos.

Con todo, según Rodríguez Santos en sus declaraciones a al agencia, en el segundo escrutinio se han detectado "una serie de incidencias" que "no garantizan la limpieza del proceso electoral" para las formaciones concurrentes y que tampoco da garantías de que "no haya habido manipulación", entre otras razones, porque los sobres han permanecido "abiertos" sin ningún tipo de lacrado o cierre en estos dos meses desde los comicios.

Ha asegurado que la suma de los votos "desaparecidos" por distintas causas, más los votos validados a favor de la formación tras el recuento ordenado por el TC arrojan un resultado de "unos 800 o 900 votos", a las puertas de lograr la representación parlamentaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00