La oficina contra desahucios atiende ya 94 casos en su primer mes
Mercedes Carmona, delegada de Asuntos Sociales, hace balance del primer mes del organismo de Intermediación. La media de desahucios es de 200 al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSDNDLNBS5OVVDU4EM3RJ7LWVM.jpg?auth=aae7ae58b67329e40af79c31a3c3ade56350011feceb1940504cd225602abf75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mercedes Carmona explica el primer mes de trabajo de la Oficina de Intermediación. / Ayuntamiento
![Mercedes Carmona explica el primer mes de trabajo de la Oficina de Intermediación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSDNDLNBS5OVVDU4EM3RJ7LWVM.jpg?auth=aae7ae58b67329e40af79c31a3c3ade56350011feceb1940504cd225602abf75)
Mérida
No dejar a ninguna persona desamparada social, laboral y civilmente durante los cuatro años de legislatura. Este es el objetivo de la Oficina de Intermediación ante los desahucios que en su primer mes de andadura ha atendido ya 94 casos.
El servicio de intermediación de desahucios asiste de forma inmediata y gratuita a todos los ciudadanos de Mérida que lo requieran a través de los servicios sociales. “Desde el minuto uno de la toma de posesión, el equipo de gobierno ha estado trabajando en cada uno de los casos”, asegura la delegada de Servicios Sociales, Mercedes Carmona.
Además de intervenir en desahucios notificados en juzgados, también lo hacen con las reclamaciones de los propios arrendatarios a los inquilinos. La prioridad es atender y priorizar las personas, en segundo lugar ponerse en contacto con el banco y tratar de gestionar si es un alquiler social, una dación en pago o una moratoria en el pago de la deuda.
En caso de no encontrar solución, desde los servicios sociales se intenta paliar la situación tanto individual como familiar. La máxima prioridad, aseguran desde el equipo de gobierno, son los menores y las personas mayores sin dejar de lado a aquellas personas en situaciones de desamparo social. Hay que recordar que la cifra media de desahucios en Mérida es de 200 al año.
La responsable de esta área en el consistorio emeritense ha destacado que los desahucios no vienen provocados únicamente por la crisis, sino también por “la dejadez de funciones del anterior equipo de gobierno ya que si se hubieran puesto los medios necesarios en los cuatro años de la legislatura anterior, quizás se estaría presentando otro tipo de oficina”.
El objetivo del equipo de gobierno, presidido por Antonio Rodríguez Osuna, es que no haya ni un solo desahucio más en la ciudad. Para ello es fundamental la colaboración de todos los trabajadores sociales y personal laboral del Ayuntamiento que “están volcados en evitar la exclusión y apostar por la integración social”, apostilla Mercedes Carmona.