Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
SOLIDARIDAD

El año de la brutalidad

Médicos Sin Fronteras asegura que 2014 ha marcado "un punto de inflexión" en cuanto a desigualdades y nivel de violencia para millones de personas

Raquel González y Esperanza Santos, de Médicos Sin Fronteras / Cadena SER

Raquel González y Esperanza Santos, de Médicos Sin Fronteras

Valladolid

Nueve mil socios apoyan en Valladolid la labor de la oenegé Médicos Sin Fronteras. Sus voluntarios trabajan en 21 países, en zonas en conflicto y se juegan en muchos casos la vida para ayudar a quienes menos tienen. En la presentación del balance de actividades de 2014, han recalcado que se ha tratado de un año "brutal" y que las desigualdades han alcanzado niveles sin precedentes.

De hecho, esta organización creada por médicos y periodistas, se ha visto obligada a hacer un esfuerzo excepcional. Reconocen que no pueden atender todas las peticiones que reciben y lamentan que en España se recorten los presupuestos de cooperación al desarrollo y se coloque la crisis como excusa para aplicar estos recortes. 

Entrevista a Raquel González y Esperanza Santos, de Médicos Sin Fronteras

18:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así, Raquel González, delegada de MSF en Castilla y León ha querido agradecer el compromiso de los socios y colaboradores ante esos recortes y ha puesto como ejemplo que España ha pasado de ser el quinto contribuyente mundial en el fondo de la malaria a destinar cero euros para este fin.

Médicos sin Fronteras prestó asistencia el año pasado a más de un millón trescientas mil personas en todo el mundo.

 

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00