50.200 hogares vascos tienen a todos sus miembros activos en paro
Según la Encuesta de Población en Relación con la Actividad que publica el Eustat, el número de hogares en esta situación se ha reducido en el segundo semestre en 9.600. La tasa de paro ha bajado en Euskadi hasta situarse en el 15,1%

(IREKIA)

Bilbao
18.000 empleados menos en comparación con el primer trimestre del año. 1,5% puntos menos de paro de un trimestre a otro en Euskadi, que sigue contando pese a todo con un total de 157.700 desempleados
Según el Eustat, el colectivo de hombres parados, 88.000, ha disminuido en 5.300 y en el caso de las mujeres la reducción ha sido de 12.700 hasta quedar en 69.800 desempleadas, con lo que la tasa de paro femenina ha bajado 2,3 puntos y se ha fijado en el 14,3 %, y la masculina en el 15,8 %, 0,9 puntos porcentuales menos. El paro juvenil alcanza el 34,6 % y afecta a 15.800 jóvenes activos de 16 a 24 años a pesar de que ha disminuido algo más de dos puntos respecto al primer trimestre de este año.
Por territorios históricos, el mayor descenso en el número de parados se ha dado en Bizkaia, con 12.100 personas menos, y una tasa de paro del 16,3 %. En Álava, con 25.400 desempleados, el paro se ha reducido en 4.800 personas, y tiene una tasa del 16 %. En Gipuzkoa el paro ha disminuido en 1.100 personas respecto al trimestre anterior y la tasa de paro es del 12,7%.
Llamativo es el descenso en el número de hogares con todos sus miembros activos en paro. Se ha reducido en el segundo trimestre en 9.600, aunque son actualmente 50.200.
Ocupación
La tasa de actividad alcanza el 57,6%, ya que la cifra de ocupados ha aumentado en 8.400 personas y suma ya 889.300 trabajadores. Por género, el incremento ha sido mayor entre las mujeres. Por territorio, en Gipuzkoa y especialmente en el sector servicios.
El Eustat revela que ha aumentado el número de personas asalariadas con contratos indefinidos (520.800). Un total de 7.600 más frente al incremento de 6.100 que no tienen contrato o tienen un contrato temporal (188.000)