La hoja de ruta para elegir la nueva dirección de Castilla-La Mancha Televisión
El comité de empresa valora con prudencia la propuesta hecha por Gobierno de nombrar a Carmen Amores como directora del ente

Fachada de la sede de RTVCM / Google Maps

Toledo
La radio televisión pública de Castilla-La Mancha vuelve a ser noticia y esta vez con novedades importantes. El Consejo de Gobierno ha acordado proponer a Carmen Amores como nueva directora de Radio Televisión Castilla La Mancha, pero, ¿cómo se nombra a partir de ahora a la nueva directora del ente? Respondemos las principales dudas.
Algo así como el primer movimiento de ficha. El primer paso para forzar la salida de Nacho Villa que, como ya saben, se niega a dimitir de su cargo de director del ente público RTVCM. El ejecutivo de García-Page, ha aprobado este martes una propuesta. De momento es eso. Una propuesta. La de la persona que sustituya a Nacho Villa. Esa persona es Carmen Amores que, según decía el portavoz del gobierno, Nacho Hernando es "una persona de la casa".
El proceso se presenta complicado y polémico. Un proceso vinculado a las Cortes y también a la voluntad política de los grupos políticos y más en concreto, del PP que todavía tiene mayoría en el Consejo de Administración del Ente en funciones.
Para empezar, el ente público de Radio Televisión Castilla-La Mancha tiene ahora mismo 13 consejeros en su consejo de administración (en realidad son 12 porque uno de ellos, José Angel Regatero, del PSOE, tuvo que dimitir porque es el nuevo director general de coordinación informativa de presidencia y la ley le impide ser miembro del gobierno y miembro del consejo de administración de RTVCM al mismo tiempo). En cualquier caso hay 12 consejeros; 7 son del PP y 5 son del PSOE. Así que el PP tiene mayoría. Por tanto, es el PP el que tiene que convocar ahora el consejo de administración para votar la propuesta que hoy ha hecho el gobierno.
En realidad nada porque es el Gobierno el que, en este caso, tiene la última palabra. La Ley de Creación del Ente Público de Radio Televisión Castilla-La Mancha dice que el Director General será nombrado por el Gobierno pero oído el Consejo de Administración del ente. Es decir, que el resultado de la votación de ese Consejo es consultiva (orientativa) pero no es vinculante. Por tanto, el Gobierno puede nombrar a Carmen Amores aunque el Consejo de Administración haya votado en contra.
Aquí está la otra polémica. Y es que según el PSOE, ya se ha presentado al PP una propuesta para que el Consejo de Administración se componga siguiendo la representatividad de los grupos políticos en las Cortes. Es decir, 6 consejeros PP, 6 consejeros PSOE y 1 de Podemos. Pero, según el PSOE, el PP rechaza esta propuesta. Por eso la portavoz del PSOE en Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, una vez que el Consejo de Gobierno ha decidido el nombramiento de su sustituto, ha demandado "a los consejeros del PP que no hagan el mismo ridículo, que pongan ya el pie en pared, porque basta ya de enrocarse, de atrincherarse, y convoquen el Consejo, como establece la ley del ente publico, y se pronuncien".
El diputado Carlos Velázquez asegura que el Gobierno se está saltando la ley al querer nombrar a la directora del ente sin antes haber creado el nuevo consejo de administración.
Ahora hay un Consejo de Administración "en funciones", con mayoría del PP, el PP es el que tiene que convocar la reunión extraordinaria y, al mismo tiempo, es quien según el PSOE está bloqueando la constitución del nuevo Consejo en las Cortes.
En La Ventana de Castilla-La Mancha, Javier Gutiérrez, miembro del Comité de Empresa de RTVCM ha valorado este nombramiento.
El comité de empresa: 'Recibimos la propuesta de Carmen Amores con prudencia'
04:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...