La DGT da marcha atrás
Los exámenes teóricos de conducir no solo se realizarán en las capitales de provincia, como había anunciado la DGT hace unos días. El problema de los pequeños municipios es que no tienen informatizado el examen, en la mayoría se realiza en papel.


Toledo
Finalmente la Dirección General de Tráfico mantendrá en funcionamiento los centros de exámenes teóricos en las localidades donde hasta ahora se venían realizando, después de la polémica desatada en comarcas alejadas de las capitales por la decisión de Tráfico de centralizar en las capitales de provincia la realización de los exámenes y hacerlos a través de un ordenador.
Las autoescuelas consideran que la medida era precipitada y tomada de forma unilateral. El pasado viernes 17, tuvieron lugar las primeras reuniones del colectivo a nivel nacional, para abordar cuáles serán los siguientes pasos. Justo Ruiz de la Hermosa, presidente de la Federación Regional de Autoescuelas, aseguraba que "cuentan con el apoyo de los alcaldes de los municipios para realizar los cambios necesarios", además resaltaba que "lo bueno es que todas las partes quieren lo mismo".
La paralización que ha realizado la DGT no es definitiva. Ahora, según Ruiz de la Hermosa, comenzarán las reuniones y una vez que la dirección general de tráfico posea la información con las necesidades de cada escuela tendrá que facilitar los medios para realizar la infomratización de los centros y de los examenes.