Retornados
La Agencia Tributaria envió más de 650.000 cartas a los emigrantes retornados y perceptores de pensión en el extranjero.Reclaman cantidades que oscilan entre los 10.000 y 15.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVZ6QAYERZNLXJILGGS5ZJ4LKI.jpg?auth=a9eed150309993f5d9c7c98e1ce686c2fb4e45045d112da03e3432b0257e628d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVZ6QAYERZNLXJILGGS5ZJ4LKI.jpg?auth=a9eed150309993f5d9c7c98e1ce686c2fb4e45045d112da03e3432b0257e628d)
Andalucía
Hacienda reclama a los jubilados españoles el pago de las pensiones que han consolidado en el extranjero. A comienzos de febrero la Agencia Tributaria envió más de 650.000 cartas a los emigrantes retornados y perceptores de pensión en el extranjero para explicarles la decisión de condonar las posibles sanciones, recargos e intereses. Las cantidades reclamadas a cada jubilado oscilan entre los 10.000 y 15.000 euros.
El fisco ha requerido información a Alemania, Francia, Suiza, Noruega y ha pedido datos, además, a Holanda y Latinoamérica. Los jubilados que cobran menos de 22.500 euros brutos al año no tienen que presentar la declaración, pero sí, para los contribuyentes que tienen dos pagadores, la Agencia Tributaria exige el pago de impuestos a partir de los 11.200 euros anuales.
Hacienda considera que quien percibe fondos de la Seguridad Social española y de algún sistema de protección social extranjero tiene dos pagadores y, por tanto, debe abonar esos impuestos así como las sanciones que corresponden a los ejercicios pasados en los que no se reclamaban y que alcanzan el 50%”.
Muchos de estos contribuyentes, la mayoría emigrantes retornados que tras su jubilación comenzaron a cobrar una pensión del país donde fueron a trabajar, desconocían que tuvieran que pagar impuestos por estas rentas.
En este programa miramos este asunto en primera persona, con Domingo Vaz y su hija Peña Vaz, que han vivido una historia muy dura. Él se fue a trabajar a Aaráu (Suiza), en una fábrica de metalurgia con su mujer. El frío de Suiza hizo que su hija (Peña) enfermase de los huesos y tuvieron que enviarla de regreso a España, donde se crio con su abuela y una tía. Poco más tarde la madre regresó con su hija, pero enfermó de cáncer y murió. Domingo, obligado por la circunstancia, también se volvió para estar con su hija. Ahora Hacienda le reclama 10.000 euros por los últimos cinco años sin cotizar por la pensión Suiza.
Más cosas que les contamos en esta edición: La Fundación Grupo Azvi y laFundación Sevilla Acoge aúnan esfuerzos para trabajar por la inserción e integración socio-educativa de niños y jóvenes de familias del barrio sevillano de La Macarena, a través del programa “Arco Iris". Este programa contempla la realización de diversas actividades durante todo el año, incluidas las vacaciones estivales: refuerzo educativo, talleres formativos en prevención de conductas de riesgo; actividades educativas de convivencia cívica, culturales, deportivas y medioambientales; talleres informativos de fomento de hábitos saludables, actividades de patio en horario de recreo en centros educativos y excursiones periódicas a entornos naturales y durante julio y agosto, campamentos de verano. Hablamos con Ángela Paschoeto, la Directora de Sevilla ACOGE.
Les contamos también la historia de Nadjiba, una saharaui de 23 años de edad que denuncia padecer una violación directa de derechos humanos al habérsele sustraído por parte de su familia biológica toda su documentación en los campamentos de refugiados. Su situación es de retención ilegal, por no hablar de secuestro familiar, y es un hecho inadmisible hacia una mujer adulta de 23 años de edad, con pasaporte argelino y permiso de residencia en España.
Y como broche final… ¡Las músicas del mundo! Esta semana escuchamos a Herminia hacer un pequeño "gazpacho" con el fado y la samba brasilera en este maravilloso tema: “Vazio”, de Vasco Martins, en el que podemos oír un "Cavaquinho", uno de los instrumentos nacionales portugueses y brasileros.
Este tema lo ofrecemos como homenaje al cantautor Javier Krahe. El panorama de los "bienpensantes" se ha quedado un poco más "vacío" después de su partida.
ESPACIO DE ENCUENTRO 18 JULIO
28:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ESCUCHA EL PROGRAMA AQUI