Triunfó Jose James y el festival de jazz de Vitoria recibe hoy a Dave Holland
La pianista Hiromi puso los últimos sonidos de un jazz contemporáneo. Más clásico Jose James abrió la velada

El vocalista José James, junto a su grupo ha abierto la segunda noche del trigesimo noveno Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. EFE/ADRIÁN RUIZ DE HIERRO / ADRIAN RUIZ DE HIERRO (EFE)

Vitoria
Noche de éxito la de ayer miércoles en el festival de jazz de Vitoria. Calentando motores para lo que sucederá hoy jueves, cuando grandes nombres como Chris Potter y Dave Holland se presenten en el escenario de Mendizorroza, precedidos por el trío de Brad Mehldau.
El festival pasa hoy el ecuador con éxito de público hasta el momento y previsión de que así seguirá siendo.
Ayer la pianista Hiromi acompañada de dos grandes músicos como Anthony Jackson en el bajo eléctrico y Simon Phillips en la batería y percusión, introdujo a los atentos espectadores en el jazz más intenso, más ortodoxo al contrario que Jose James que en la primera parte del concierto homenajeó a Billie Holiday.
James con un cuarteto clásico, desgranó su repertorio de homenaje a Holiday, como lo hace el cantante en su último disco dedicado a la gran voz del jazz de la que se cumplen cien años de su nacimiento.