Primer pleno y primeros reproches
Los populares han recriminado al grupo socialista la escasez de miembros en las 11 comisiones parlamentarias. El PSOE asegura que "se podrá hablar de todo en la Cámara" y Podemos pide una comisión más para vigilar su acuerdo de investidura con Page
Toledo
45 minutos ha durado el primer pleno de la Legislatura para aprobar los cuatro puntos del orden del día aunque sólo uno acompañado de debate, el de la aprobación de comisiones, rodeado ya de la primera polémica de la Legislatura en la Cámara porque entiende el PP que esas comisiones no cuentan con suficientes diputados: “El gobierno quiere unas cortes cortitas”, ha dicho el popular Francisco Cañizares, que acusaba de falta de talante democrático, y de revanchista al grupo socialista.
Por su parte el PSOE achaca el descenso a la propia reducción de parlamentarios aprobada en solitario por Cospedal. Blanca Fernandez sostiene que las comisiones "se corresponden con las consejerías" para mejorar el control al Gobierno, y se añade una dedicada a medio ambiente y agua para tratar asuntos como el fracking o el ATC y otra más centralizada en políticas de igualdad y mujer.
Habrá más comisiones
Pero no serán estas 11 las únicas comisiones porque en otoño se prepara otra propuesta. La comisión de Justicia para apoyar la petición del presidente Garcia Page de absorber esas competencias que hoy tiene el Gobierno Central.
Con esa serían 12 pero habrá otra, al menos, porque Podemos quiere constituir la próxima semana la comisión que supervise el pacto de investidura alcanzado con los socialistas. David Llorente, diputado de la formación morada ha defendido además la necesidad de abrir un debate para la reforma del Estatuto de Autonomía para, entre otras cosas, aumentar el número de diputados en las Cortes