Bankia, condenada a devolver a dos jubilados 40.500 euros de preferentes
La sentencia señala que nadie les explicó los riesgos que tenía el producto, y añade que hubo un engaño piramidal desde la cúpula, pasando por los empledos y hasta el cliente final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIGWFAAS6ROTJOW3QEI7F6O4WA.jpg?auth=28d021b3e0e63a0a9f8469977be164533945ea4853d55e1309c2c8f1fe8fbfbe&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Una mujer se manifiesta durante una de las numerosas convocatorias contra la venta fraudulenta de acciones por parte de la banca. / CADENA SER (Archivo)
![Una mujer se manifiesta durante una de las numerosas convocatorias contra la venta fraudulenta de acciones por parte de la banca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LIGWFAAS6ROTJOW3QEI7F6O4WA.jpg?auth=28d021b3e0e63a0a9f8469977be164533945ea4853d55e1309c2c8f1fe8fbfbe)
Sevilla
Bankia tendrá que devolver a estos dos jubilados 40.500 euros. Fue lo que invirtieron en participaciones preferentes en 2009.
Nadie les informó de los altísimos riesgos que corrían con este producto. El engaño se hizo de manera piramidal desde la cúpula, pasando por los empleados hasta el cliente final, señala la sentencia.
Él tenía 81 años cuando el director de la sucursal sevillana le animó a invertir en preferentes. Había sido conductor autónomo, no tenía estudios y su mujer tampoco. Nadie les hizo el test de idoneidad obligatorio para evaluar el perfil del cliente.
Los jueces han tenido en cuenta, también, que el director contó que comercializaban el producto con las instrucciones de Madrid y en la forma en que le dijeron que debía hacerlo.