La mujer en el flamenco en los cursos de la Pablo de Olavide
Este jueves también se analizará lo económico y político del flamenco

Eva la Yerbabuena, en el patio del Palacio de los Briones, en Carmona

Carmona
Segunda jornada que sobre el flamenco se celebra en los cursos de verano de la Pablo de Olavide en Carmona. Aunque el baile continúa centrando el debate, esta vez conoceremos cual es el papel de la mujer en el baile, al igual que la estética del baile y el peso que está teniendo la llamada globalización.
Todo ello sin olvidar la vertiente economía y hasta política que ha marcado el flamenco a lo largo de su historia. De eso se encargará el profesor e investigador Curro Aix Gracia. Pero antes conoceremos la edad de oro en el baile, con la experta Marta Carrasco.
También los médicos tienen algo que decir en el apartado de enfermedades profesionales que pueden afectar a aquellos que bailan profesionalmente. Para ello se contará con el podólogo José Manuel Castillos López.
El día concluirá con un "casamiento" entre el vino y el flamenco, con una cata a cargo del enólogo y músico Simbad Romero Andrés.
En la inauguración del curso, la bailaora y coreógrafa Eva la Yerbabuena anunció que en febrero de 2016 verá la luz su próxima creación, 'Apariencias', en la que lleva un año inmersa, aplicando “nuevos métodos de trabajo”. La Yerbabuena ha pronunciado la conferencia inaugural, titulada “El flamenco: ser, verdad y valor”.
“El compás del tiempo del baile flamenco: historia, evolución y realidad”, se imparte hasta el viernes en la sede de la Universidad Pablo de Olavide de Carmona bajo la dirección de Ildefonso Vergara, investigador y periodista de la Cadena SER, e Inmaculada Bustos, filóloga y coordinadora cultural del International Studies Abroad (ISA).