La Audiencia Nacional concede la cautelarísima al Elche
El lunes tendrá lugar la vista, en la que participará el Eibar, para conocer la decisión final; pero de momento el descenso admiistrativo del Elche queda en suspenso. Peligra la plaza armera en Primera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSM6D6COBBNKXMEDVTLN5IY354.jpg?auth=51f6dd6168f3157f5577e41d92e741fd223400fb4a4de8aeba6df3cdd64925cb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSM6D6COBBNKXMEDVTLN5IY354.jpg?auth=51f6dd6168f3157f5577e41d92e741fd223400fb4a4de8aeba6df3cdd64925cb)
Eibar
La plaza del Eibar en Primera división corre desde este jueves serio peligro. Porque la Audiencia Nacional ha aceptado la solicitud de medida cauteladísima que presentó el Elche este pasado miércoles para impedir el descenso administrativo del club ilicitano a Segunda División. Esta medida, que no se esperaba en principio para tan pronto, deja de momento sin validez, en suspenso, el descenso de categoría dictado el 5 de junio por el Juez Único de lo Social de La Liga de Fútbol profesional, que fue confirmado esta misma semana por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
El lunes, a las 12 del mediodía, se va a celebrar una vista en Madrid entre las tres partes afectas por este asunto; la LFP, que tomó la decisión al no cumplir los plazos de pago el club ilicitano; el Elche, afectado directo de esa decisión; y el Eibar, favorecido por esa decisión gracias a que terminó la liga en 17ª posición y a que tiene todos sus pagos en regla, sin ninguna deuda conocida con Hacienda. Esta vista es obligatoria, porque en ningún caso se suelen conceder cautelarísimas sin escuchar a todas las partes. La cautelarísima es una media extrema que se solicita a la justicia ordinaria cuando no hay tiempo y se necesita conocer lo antes posible una decisión que afecta al futuro de una entidad.
Esta decisión puede perjudicar seriamente a la Sociedad Deportiva Eibar, a la que se le había otorgado la plaza que correspondía al Elche. Porque hasta ahora la Liga lo había confirmado como equipo de Primera, lo había corroborado el TAD, e incluso estuvo en el sorteo del calendario como equipo de Primera (comenzaría la liga en Granada el 22 de agosto). Esta decisión puede perjudicarle, porque a falta de confirmación oficial, según se comenta en varios cñirculos, en ningún caso, sea cual sea la decisión de la Audiencia Nacional, la Liga de Fútbol Profesional tiene previsto mantener a ambos conjuntos en la máxima categoría y que haya una Primera División con 21 equipos la próxima campaña. Como la Liga estaría obligada a readmitir al Elche y devolverle su plaza, eso podría suponer que el Eibar pierda su puesto en Primera y tenga que jugar la próxima campaña en Segunda división.
En ese caso, el Eibar ya anunció en su día que se defendería con la ley en la mano, y estaría dispuesto a emprender las acciones legales pertinentes para que le sean subsanados los problemas derivados de completar una plantilla para una categoría superior a la que le estarína dictaminando a competir, con lo que eso supone de perjuicio sobre todo económico. Esta medida ha sido adoptada al advertir la jueza encargada que "se aprecian circunstancias de especial urgencia que concurren en el presente caso".
![Roberto Ramajo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bb2b9c20-38ec-4113-bbcc-0c78e6184ec2.png)
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...