Sociedad | Actualidad
FESTIVIDAD

Los pescadores rinden honores a la virgen del Carmen

Las cofradías de pescadores de la Región celebran este jueves la festividad de su patrona. En Águilas, San Pedro del Pinatar o Mazarrón se han celebrado este jueves procesiones marítimas

La alcaldesa de Águilas hace una ofrenda de flores a la virgen del Carmen

La alcaldesa de Águilas hace una ofrenda de flores a la virgen del Carmen

Murcia

Los pescadores de la Región celebran hoy la festividad de su patrona, y lo hacen con diversos actos. No falta la misa marinera en las lonja y la posterior procesión por aguas del Mediterráneo.

En Águilas, los programados desde la Cofradía de Pescadores daban comienzo este miércoles con una multitudinaria serenata en la puerta de la Iglesia del Carmen. En torno a las diez de la noche se abrían las puertas del templo para dejar paso, entre los vivas del público allí congregado, a la imagen de la Virgen del Carmen. El concierto, que corrió a cargo de la Banda del Patronato Musical Aguileño, bajo la batuta de Juan Rojo, incluyó un repertorio de once piezas destacando por su emotividad la Salve Marinera o el himno de Águilas, paraíso del Mediterráneo que marcaba la recogida de la imagen de la patrona de los hombres y las mujeres del mar.

Los actos han continuado este jueves con una misa en la lonja del puerto, a las once de la mañana a la que también han asistido cientos de personas. El colofón a esta festividad lo ha puesto esta tarde la tradicional procesión marinera, en la que han participado decenas de embarcaciones.

En Mazarrón, la misa ha sido esta tarde, a las seis, y también se ha celebrado en la Lonja. La Misa, en honor  a la “Estrella de los Mares”, ha sido oficiada por el párroco de la Iglesia de San José, Justo José Sánchez, y ha contado con la  presencia de autoridades civiles y militares.

Posteriormente y como es tradición la imagen de la Virgen del Carmen ha salido en procesión marinera por las aguas de la bahía de Mazarrón. Este año el barco que que ha portado a la patrona es el “Cinco Hermanos II”. Durante el transcurso de la procesión se ha rendido homenaje a los pescadores fallecidos.

El municipio de San Pedro del Pinatar también ha celebrado este jueves una de las festividades con mayor arraigo y tradición, una romería por tierra y mar en honor a la Virgen del Carmen, en la que pescadores y fieles, acompañados por miles de vecinos y visitantes, han trasladado su imagen desde San Pedro del Pinatar hasta Lo Pagán.

La festividad, que se remonta al siglo XVIII en el municipio, ha comenzado a las 07:00 horas con una diana por las calles de San Pedro del Pinatar, seguida una hora después por una multitudinaria misa de campaña en la plaza de la Constitución.

A pesar del intenso calor, cientos de personas han formado parte de la romería que a las 09:00 horas partía desde la iglesia San Pedro Apóstol hasta el puerto de Lo Pagán, realizando paradas en los altares que vecinos y pescadores levantan al paso de la Virgen y en los que se entona la Salve Marinera.

La tradicional "tronaera", una ensordecedora traca que anuncia la entrada de la Virgen en el Puerto de Lo Pagán, ha puesto fin al recorrido terrestre.

El barco Señora Encarna ha sido el encargado de embarcar este año la imagen de la patrona en su recorrido por el Mar Menor.

La Virgen ha sido escoltada por cientos de embarcaciones pesqueras y de recreo, engalanadas para la ocasión y abarrotadas de fieles que, tras una oración, han arrojado claveles al agua en memoria de los hombres del mar fallecidos.

Posteriormente se ha guardado un minuto de silencio, que han roto las sirenas de los barcos. Además, durante el trayecto se ha realizado una pasada de aviones de la Patrulla Águila, de la Academia General del Aire, que han sobrevolado la procesión, siendo partícipes un año más de este homenaje a la patrona de los marineros.

Tras el desembarque, se ha celebrado una misa de Campaña en la Lonja de Pescado de Lo Pagán, antes de que la imagen fuera trasladada a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Lo Pagán.

La jornada finaliza esta madrugada con la procesión de regreso hasta San Pedro del Pinatar, a partir de la media noche.

Al igual que en Águilas, San Pedro del Pinatar y Mazarrón, las cofradías de pescadores de Cartagena y San Javier  han organizado para este jueves diversos actos con los que celebrar la festividad de la virgen del Carmen. No ha faltado, en la mayoría de los casos, el recuerdo a los pescadores que ya no están y la tradicional Salve Marinera, que se ha escuchado hoy en casi todos los puertos pesqueros de la Región.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00