Habrá carrera de burros el Día del Blusa
El Ayuntamiento se compromete a “estudiar alternativas” a la polémica prueba, tras presentar ATEA más de 11.000 firmas en su contra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7XUGP35FVJSRDY6LRGOCSZSWA.jpg?auth=0815dee170ab7e3eff07e74615e2b60b7da1e9c1ccc9ef97c0f2bd7b14d2bfb1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un blusa tira de un burro durante la polémica carrera en la plaza de la Virgen Blanca / EFE
![Un blusa tira de un burro durante la polémica carrera en la plaza de la Virgen Blanca](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7XUGP35FVJSRDY6LRGOCSZSWA.jpg?auth=0815dee170ab7e3eff07e74615e2b60b7da1e9c1ccc9ef97c0f2bd7b14d2bfb1)
El Ayuntamiento de Vitoria convocará en el mes de septiembre al Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales para "estudiar alternativas" a la "polémica" carrera de burros que organiza la Comisión de Blusas y Neskas y que ha reunido en internet 11.000 firmas en su contra.
La asociación animalista ATEA ha entregado esta mañana al equipo de gobierno municipal del PNV los apoyos logrados a través de la plataforma Change.org en contra de la tradicional carrera de burros que se celebra cada año el Día del Blusa, el 25 de julio.
La reunión monográfica del citado Consejo Municipal no tendrá lugar hasta septiembre, con lo que la carrera de esta próxima festividad de Santiago, se celebrará tal y como estaba previsto dentro de diez.
A la reunión de septiembre acudirán precisamente representantes de blusas y neskas, así como grupos ecologistas y animalistas. El objetivo de la cita, ha señalado el Ayuntamiento en una nota, será "buscar soluciones de cara al próximo año a la polémica que se suscita en torno a este evento".
Responsables de ATEA han entregado hoy a la corporación vitoriana esas 11.000 firmas contra la carrera, así como un informe firmado por treinta veterinarios de toda España, que certifican que los animales "sufren de manera importante en este tipo de eventos, por cuanto no son capaces de comprender el entorno ni lo que se espera de ellos".
En opinión de la asociación animalista, los burros "sufren una agresión psíquica que les incomoda y agobia" y son sometidos a una "burla pública" durante la prueba, que "hiere la sensibilidad de una buena parte de la sociedad gasteiztarra".