Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Política | Actualidad

SEA, CCOO y UGT pactan renovar el convenio del Metal de Álava

El acuerdo, que no apoyan ELA y LAB, conllevará incrementos salariales del 1% para 2015, del 1,5% para 2016 y del 1,75% para 2017

Instalaciones de la planta de Tubos Reunidos en Amurrio / IREKIA

Instalaciones de la planta de Tubos Reunidos en Amurrio

Vitoria

La patronal alavesa SEA y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado hoy un preacuerdo para renovar el Convenio del Metal de Álava que pondrá fin a más de cinco años de salarios congelados y conllevará incrementos salariales del 1 % para 2015, del 1,5 % para 2016 y del 1,75 % para 2017.

Patronal y sindicatos se han felicitado por el preacuerdo que también aumentará la flexibilidad laboral hasta las 100 horas anuales sobre las 1.735 horas anuales totales, lo que supone incrementar la flexibilidad vigente en 30 horas.

“Supone volver a sindicalizar la negociación colectiva en unas condiciones que a día de hoy no se están firmando en las empresas ya que la subida salarial media es del 0,6% y lo que es más importante que las nuevas incorporaciones lo hagan en condiciones laborales dignas” ha subrayado José Ángel Menocal de CCOO.

En un comunicado, SEA Empresarios Alaveses ha indicado que tiene la mano tendida para llegar a acuerdos con todos y ha advertido de que "la alternativa a este preacuerdo es condenar a los trabajadores a la congelación salarial y a las empresas a la conflictividad laboral".

El último convenio del Metal de Álava se firmó en julio de 2008 y estuvo vigente hasta 2010.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00