Temporeros sin albergue en Las Pedroñeras
Cruz Roja atiende diariamente a más de 100 personas que llegan para las campañas agrícolas. Muchos duermen en la calle. ASAJA asegura que la mayoría tiene alojamiento.
Las Pedroñeras
Aseándose en la vía pública, durmiendo en bancos o en las aceras y acampando en los pinares o en las inmediaciones de las instalaciones de Cruz Roja. Es la estampa que estos días presenta el municipio conquense de Las Pedroñeras. Localidad que recibe en esta época estival miles de temporeros en busca de trabajo en la campaña de recogida del ajo. Pero no todos los trabajadores que llegan, solos o con sus familias, lo hacen con un contrato firmado debajo del brazo y con un alojamiento asegurado.
Cada día pasan por Cruz Roja alrededor de 100 personas, a las que atienden 4 profesionales. Aquí, además de ofrecerles información y asesoramiento, disponen de servicio sanitario de curas básicas, duchas, pilas para lavar la ropa, barbacoa para cocinar y, además, se les ofrece un kit de higiene. Servicios que ofrecen a lo largo de este verano y de los que se han beneficiado ya alrededor de 1.200 personas en el mes de junio, según ha trasladado a esta emisora Jesús Montoro, presidente de Cruz Roja Pedroñeras.
El problema es que a partir de las 9 de la noche su institución cierra sus puertas, deja de ofrecer estos servicios y a los trabajadores del campo ya solo les queda la calle. A pesar de ser una localidad eminentemente agrícola, con previsiones de recibir a miles de temporeros, carece de un albergue que pueda acogerles. Según Montoro aquí ya entra la responsabilidad de los empresarios que los contraten y de las asociaciones agrarias.
Desde los sindicatos agrarios, tramitadores de los contratos de trabajo para la campaña, afirman que es una situación aislada. Así lo cuenta el vicepresidente de ASAJA en Cuenca, Antonio Escudero. Asegura que se trata de una minoría que no llega al uno por ciento de los que llegan a Las Pedroñeras.
Explica además que “a alguno de ellos se les proporciona incluso el alojamiento pero lo rechazan”. Escudero asegura que la mayoría de los que se encuentran en esa situación “son trabajadores que no tienen un empleador fijo, sino que trabajan días alternos”.
Desde el Partido Socialista de la localidad denuncian la falta de un albergue municipal que asista a estos trabajadores. Con ello, el concejal Israel Olmo, considera “se daría fin a esta situación que se viene dando desde hace varios años”. Una imagen “lamentable del pueblo como consecuencia de la inacción del consistorio”, ha dicho.
Según fuentes policiales, a diferencia de años anteriores de momento no se ha registrado ninguna incidencia y está siendo una campaña tranquila. Se espera que al final de la campaña pasen por la localidad más de 2.000 temporeros.