La Quincena Musical quiere acercarse a los jóvenes
Se ha marcado como objetivo acercar a los jóvenes a la música clásica y para ello invitará a unos pocos a varios conciertos


El director de la Quincena Musical, Patrick Alafaya cree que la música clásica ha estado durante años en un plano elitista, pero esto está cambiando. En su afán por acercar este estilo musical a los más jóvenes ha invitado a algunos de ellos a conciertos como los de la Mahler Chamber Orchestra o la Orquesta Filarmónica de San Petesburgo. Así, tras los conciertos la organización de la Quincena se reunirá con ellos para sacar conclusiones y poder mejorar en este campo.
Tan sólo quedan unas pocas semanas para que comience la Quincena Musical y Patrick Alfaya ha querido destacar algunos de los conciertos que se van a celebrar. Entre ello, los dos conciertos que va a ofrecer la Mahler Chamber. En el primero de ellos que se celebra con motivo del 90 aniversario de Radio San Sebastián, se interpretarán piezas de Prokofiev, Beethoven y Mozart. El segundo lo interpretarán junto con la Andra Mari Abesbatza.
Una orquesta totalmente diferente es la Filarmónica de San Petersburgo que interpretará piezas de Ravel y Elgar en su primer concierto. Además, junto con el Orfeón Donostiarra dedicará un día a Prokofiev interpretando extractos de su obra ‘Romeo y Julieta’. Asimismo, con el motivo del centenario de fallecimientos de Jose Maria Usandizaga se interpretará su ópera ‘Mendi Mendiyan’ en versión concierto.
Por el momento, la Quincena Musical lleva vendidas un 70% del total de las entradas. Estos datos se encuentran por encima del año pasado por lo que los organizadores de este festival se han mostrado tranquilos y bastante contentos.