A Coruña sin toros
El ayuntamiento herculino suspende la feria taurina del 1 y 2 de agosto en cumplimiento de su programa electoral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRTQCDRTGVJ7HPQDAGIDMHI2YY.jpg?auth=444eb0b5e1dcac833ab9fd7300cd9d8f7a7521728bdf7a64a1f944071acb5655&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El torero Iván Fandiño, en cartel de la feria taurina de A Coruña, dando un pase / Javier Lizón (EFE)
![El torero Iván Fandiño, en cartel de la feria taurina de A Coruña, dando un pase](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRTQCDRTGVJ7HPQDAGIDMHI2YY.jpg?auth=444eb0b5e1dcac833ab9fd7300cd9d8f7a7521728bdf7a64a1f944071acb5655)
Santiago de Compostela
El ayuntamiento herculino entiende que hay razones de interés público que justifican la cancelación de la feria, como la defensa de los animales frente al maltrato, una de las cuestiones que la Marea Atlántica llevaba en su programa electoral. Además el regidor, Xulio Ferreiro, aduce motivos económicos. Cree que este evento lleva tiempo sin ser rentable para la ciudad herculina, a la que le compensa más pagar la indemnización por rescindir el contrato con la adjudicataria, Tauro Siglo XXI. El Gobierno local intentará ahora llegar a un acuerdo con la empresa sobre la indemnización económica que recibirá la empresa. Xulio Ferreiro calcula que serán unos 10.000 euros de los 60.000 que suponía para el Ayuntamiento, por el acondicionamiento y alquiler del Coliseum. Es, asegura, lo que marca la ley.
Xulio Ferreiro suspende feria taurina
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La feria taurina estaba prevista para los días 1 y 2 de agosto, en el marco de las fiestas de María Pita. Dice el ex alcalde Carlos Negreira que el gobierno del PP estaba dispuesto a rescindir las subvenciones a los toros pero considera necesario acondicionar la plaza para su cesión a la empresa.
Motivos políticos
El empresario de la plaza de toros de A Coruña, Tomás Entero, cree que se le impide celebrar la feria únicamente por motivos políticos. "Lo que menos me importa es el dinero, lo que me fastidia y me duele es que me impidan desarrollar mi trabajo como empresario, y el de los siete toreros que tenía ya contratados para las dos tardes que teníamos reservadas en agosto. Es una pena que los toros se maltraten de forma tan vil desde algunas instituciones como se está haciendo actualmente", asegura.
Entero tiene decidido recurrir a la Justicia, en cuanto sus abogados reciban un acta sellada y firmada por la Comisión de Gobierno, en la que se recoja por escrito la decisión de suspender el contrato de arrendamiento.
"Ellos saben que tienen todas las de perder, pero ya empiezan a ponerte trabas burocráticas para que todo sea más difícil", añade el empresario. Para él, todo el revuelo montado acerca de la tauromaquia es una "sinrazón", sobre todo en un año en el que los toros han vuelto a una capital de provincia como Donosti-San Sebastián. Tomás Entero asegura que, "cuando estos partidos radicales huelen algo de España deciden dilapidarlo sin importarles que coartan también libertades a muchos de sus ciudadanos". Por ello no descartan organizar corridas de toros en plazas portátiles de algún municipio cercano a la ciudad.