Hora 14 Málaga
Actualidad
PLENO DE CONSTITUCIÓN

Bendodo reelegido presidente de la Diputación de Málaga con el apoyo de los dos diputados de Ciudadanos

La oposición ha pedido el Partido Popular que base su gestión en dos prioridades: el empleo y las medidas sociales. Los populares destacan el mandato de "negociación" que se inicia ahora

Málaga

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo (PP), ha declarado este lunes en el pleno de constitución de esta institución que en su segundo mandato trabajará para convertir a Málaga en "líder del crecimiento del empleo y la economía en Andalucía" que "tire del carro" de la recuperación económica.

Bendodo, que ha sido proclamado presidente gracias a un acuerdo de investidura entre el PP y Ciudadanos, ha manifestado su voluntad de pactar con todas las fuerzas políticas e instituciones y de apostar por la cooperación y el diálogo como guías de su gestión.

"Vamos a extraer lo mejor de cada partido", ha anunciado el presidente de la Diputación, que ha pedido no anteponer los colores a las personas, y ha subrayado que aunque las ideologías puedan separar, la idea de conseguir una Málaga mejor debe unir a los partidos políticos.

Ha indicado que empieza "una nueva etapa de cultura política" basada en el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos y consensos, pero que la Diputación "no va a empezar a cambiar" porque lleva cuatro años "en permanente evolución".

A este pleno ha asistido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha asegurado que las políticas del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y de Elías Bendodo son "un referente" porque han conseguido "darle la vuelta a muchas de las dificultades que hemos vivido en esta crisis".

En esta línea se ha expresado también el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, que ha resaltado que tanto Málaga capital como la Diputación "son los grandes referentes institucionales de gobierno que tiene el PP no sólo en Andalucía, sino en el conjunto de España".

Las Diputaciones de Málaga y Almería, esta última con mayoría absoluta, son las únicas que el PP ha conservado en Andalucía tras las elecciones del pasado 24 de mayo, en las que perdió las de Cádiz, Córdoba y Granada.

Elías Bendodo ha defendido su gestión durante la pasada legislatura, que ha conseguido, ha dicho, que la Diputación pasara de ser "un lastre" a un instrumento "útil para la recuperación de la provincia", y ha recordado que su institución impulsó la reparación del Caminito del Rey.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Francisco Conejo, ha declarado que si la Diputación no se erige como referente del nuevo tiempo político "será el final" de esta institución, y ha expresado la disponibilidad de su partido para apoyar propuestas de cualquier formación si estas son beneficiosas.

Conejo también ha destacado que el acuerdo de investidura contiene "numerosas propuestas" del programa del PSOE, y en este sentido ha agradecido el compromiso de Ciudadanos de apoyar todas las propuestas de otros grupos que sean buenas para la provincia.

El portavoz de Ciudadanos, Gonzalo Sichar, ha explicado que su partido apoyó a los populares por ser la lista más votada y por percibir una voluntad de cambio en el PP, pero ha matizado que el acuerdo de investidura no es "un cheque en blanco", sino que C's velará por el cumplimiento de los acuerdos pactados.

Los populares perdieron en los comicios la mayoría absoluta de la que gozaban en la Diputación con 18 escaños al bajar a 15, el PSOE obtuvo 11 diputados, IU dos, Ciudadanos dos y Málaga Ahora (impulsada por Podemos) uno.

Por otra parte, el portavoz de IU-Málaga Para la Gente, Guzmán Ahumada, ha manifestado en su discurso su esperanza en que esta legislatura sea "la del consenso", y ha vaticinado que en un gobierno sin mayoría absoluta la responsabilidad de la oposición crecerá.

La representante de Málaga Ahora, Rosa Galindo, ha criticado el gobierno "autoritario y deficiente" del PP en la Diputación, que ha sido "refugio de políticos" y ejemplo de "falta de democracia interna y transparencia", y ha pedido que el diálogo sustituya al "rodillo" de la mayoría absoluta.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00