"En sólo dos días, 17 y 18 de julio, cayeron más de 2.000 rayos en la región"
Alejandro García, nuestro experto, explica los fuegos de rayo, analiza las condiciones de los últimos incendios y avanza previsiones para esta semana

'Entre el viernes y el sábado cayeron más de 2.000 rayos'
08:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mérida
En esta segunda semana del Observatorio conoceremos lo que son los fuegos de rayo, lo que significan los niveles que decreta los técncios según el tipo de incendio, su ubicación o cauística. Y también las previsiones y condiciones que se dan esta semana.

Descarga de un rayo en una tormenta. / GETTY IMAGES

Descarga de un rayo en una tormenta. / GETTY IMAGES
El Observatorio Contra Incendios nace con vocación de continuidad más allá del verano. Pretende ser útil para entender el fuego en nuestros ecosistemas, como apunta Alejandro García, ingeniero de Montes y máster en Ciencias y Extinción de Incendios Forestales, y también la gestión de los incendios forestales.
Cada lunes, a las 13:30 horas, en Hoy por Hoy Extremadura, se irán incorporando más contenidos: análisis de incendios registados, previsiones, estadísticas, o consejos para la prevención y concienciación. Toda la sociedad está implicada. Directa o indirectamente vive el fuego y los incendios, además de sus consecuencias.