Lopera vuelve al Betis el 31 de julio
La Audiencia de Sevilla devuelve a Lopera las acciones de Farusa, los derechos políticos sobre ellas y le permite sentarse en el Consejo de Administración del club


Sevilla
Cinco años después, la Audiencia de Sevilla ordena que Manuel Ruiz de Lopera recupere el Betis. Lopera vuelve a ser el dueño de las acciones, vuelve a tener los derechos políticos del club y vuelve a sentarse en el Consejo de Administración del Betis. Todo ello con fecha 31 de julio.
La Audiencia mantiene el embargo de los bienes de Lopera, y por tanto el embargo de las acciones de Farusa; lo que quiere decir que si vende o traspasa cualquier ejecución de bienes, para hacer frente a la responsabilidad civil, recaerá en el que compra un bien embargado. Alaya impuso a Lopera una fianza de responsabilidad civil de algo más de 33 millones de euros.
La Sala explica que se han producido una serie de circunstancias para alzar las medidas aplicadas; a saber, han pasado más de cinco años, la instrucción ha terminado y se siguen dos procedimientos diferentes en el juzgado Mercantil.
Más información
El Betis ha iniciado, dicen las tres juezas que han conformado el Tribunal, "por sí o a través de algunos de sus accionistas, mecanismos tendentes a su protección para evitar que sucedan hechos similares en el futuro. Todo ello unido a la finalización de la fase de instrucción".
Cinco años después, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, con un tribunal distinto, tras la recusación del magistrado Calle Peña, devuelve el Betis a quien era su dueño. Lo hace en un auto en el que justifica que en su momento la misma Sección Primera, formada por otros jueces, adoptara las medidas cautelares en el club verdiblanco.
La jueza Mercedes Alaya decidió en julio de 2010 suspender los derechos políticos de Lopera en el Betis, le prohibió disponer de las acciones tituladas por Farusa y ordenó la administración judicial del Betis. Una situación que la Audiencia ha dejado sin efecto este viernes.
El auto de la Audiencia de Sevilla recuerda a las partes que pueden instar la ejecución de las medidas cautelares acordadas en el procediento seguido en el juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla, en el que aún no ha recaído sentencia firme; o en su caso, dice la Audiencia, solicitar su adopción nuevamente.
Dice el tribunal que la reiteración delictiva no justifica el mantenimiento de las medidas cautelares, "dado el tiempo transcurrido y dado que ese mantenimiento podría suponer una suerte de anticipación de la pena".
La juez Mercedes Alaya, titular del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, dictó auto de procesamiento contra Manuel Ruiz de Lopera y otras siete personas por entender que llevó a cabo un "plan preconcebido" desde que fue vicepresidente económico del club, que diseñó "en perjuicio de la sociedad y en su propio beneficio". La jueza concluyó que Lopera supuestamente ha ocasionado un perjuicio económico al club verdiblanco de casi 25 millones de euros entre 1993 y 2008. Los ocho procesados están imputadas por los supuestos delitos continuados de apropiación indebida y societario.
Adolfo Cuéllar acusación caso Betis
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adolfo Cuéllar acusación caso Betis
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...