Un Jazzaldia para comerse
Los mejores chefs de Gipuzkoa se suman a la celebración de la 50 edición del festival de música


Pedro Subijana, al piano, Martin Berasategui, a la batería, Rubén Trincado, con el saxofón, y David de Jorge, con el contrabajo. Una imagen curiosa, ver a los grandes cocineros de Gipuzkoa tocando un instrumento, pero que ha sido posible gracias al Heineken Jazzaldia. La cita, que este año celebra su 50 aniversario, ha presentado este viernes la iniciativa Menú 50 Heineken Jazzaldia, el guiño con el que los cocineros se han sumado al cumpleaños del festival.
Maestros como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz o Rubén Trincado van a participar en esta celebración denominando a sus respectivos menús de degustación Menú 50 Heineken Jazzaldia.
El Heineken Jazzaldia es uno de los festivales más antiguos del Estado y, con sus 50 ediciones, uno de los más veteranos en Europa, y con esta iniciativa se ha propuesto cohesionar el jazz que los genios de la música ofrecen con lo mejor de la gastronomía.
Los chefs, que se han animado a ser músicos por un día, han recordado cómo han vivido ellos a lo largo de estos años el Jazzaldia. “Era gente con muchas ganas de disfrutar de la vida, en lo suyo eran los amos y comiendo también eran buenos”, ha comentado Berasategui. David de Jorge, por su parte, ha reconocido que la primera vez que fue a ver jazz fue “obligado” pero que desde los 10 años ya fue entrándole “en la vena”. “Desde que se murió mi padre, hace siete años, no he vuelto a ir pero este año voy a volver, así que estoy emocionado”, ha comentado el chef que lleva el programa Robin Food. “El festival me sabe a tortilla de patata”, ha señalado De Jorge, en referencia al plato que preparaba antes de ir a los conciertos.