Sociedad | Actualidad
UNIVERSIDAD

El rector de la Universidad de Valladolid pide "cariño" al ministro de Educación y al nuevo consejero de la Junta

El equipo de gobierno de la UVA se ha reunido en Palencia para preparar el próximo curso académico

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, en la Casa Junco de Palencia. / Damián Blanco

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, en la Casa Junco de Palencia.

Palencia

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, ha pedido hoy "cariño" al nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo y al nuevo consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey Martínez, en las relaciones que deberán mantener tras sus recientes nombramientos.

El rector de la UVA espera más talante por parte de los nuevos políticos.

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Ya que no nos pueden dar medios, por lo menos que nos escuchen para poder llegar a consensos en los asuntos que tenemos que tratar", ha explicado el rector durante una visita a Palencia para preparar el inicio del próximo curso académico en el Campus de La Yutera.

San José se ha mostrado esperanzado en este sentido, ya que "el ministro es una persona dialogante y negociadora", mientras que el consejero, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, "es abierto y cordial", ha definido.

El rector también ha mostrado su esperanza en que la nueva Ley de Educación, la LOMCE, ayude a los estudiantes a conseguir "una mayor capacidad de trabajo".

San José ha confiado en que además los recortes "se vayan relajando", dado que la gestión de la universidad está "muy condicionada por la tasa de reposición y el techo de gasto, que evitan una mejor política de profesorado".

Se ha referido especialmente a la tasa de reposición del profesorado, actualmente en el 50 por ciento, pero que ha llegado a estar en el 10 por ciento, y ha recordado que en la UVA hubo el pasado curso 30 bajas, con lo que se permite contratar "sólo" a 15 profesores nuevos.

"Eso nos obliga a hacer un verdadero sudoku para empezar el curso", ha observado el rector, que ha avanzado que esas quince plazas se van a utilizar principalmente para "estabilizar a los doctores interinos".

A su juicio, el problema de la tasa de reposición puede llegar en pocos años, ya que "hay departamentos en los que se pueden jubilar la mayoría de sus miembros en pocos meses, lo que podría dejar algunas áreas a la mitad".

El Consejo Rector ha estudiado hoy el inicio del próximo curso, cuya inauguración tendrá lugar el 11 de septiembre y en el que "se va a seguir trabajando en la doble titulación, que es algo que demandan ahora mucho los alumnos para lograr dos titulaciones en seis años", en lugar de los ocho necesarios para hacerlas individualmente.

Respecto al número de alumnos, Daniel Miguel San José ha anunciado que se prevé "mantener el número de alumnos de la UVA, dado que en las pruebas de acceso el número de estudiantes ha sido ligeramente superior al año pasado".

La vicerrectora del campus universitario de Palencia, Mercedes Sánchez Báscones, ha recordado las principales novedades en La Yutera para el próximo curso: "Master en Educación Sociocomunitaria (online) para profesionales de la Educación de Ecuador; continuará el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (semipresencial) en la Facultad de Ciencias del Trabajo y un título propio sobre emprendimiento en colaboración con la Fundación Santa María la Real relacionado con las Lanzaderas de Empleo. La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias medita la posible alianza para impartir una doble titulación relacionada con la producción primaria y la transformación, es decir, Ingeniería Agrícola e Industrias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00