Economía y negocios | Actualidad
PLENO SOTERRAMIENTO

Por unanimidad. Se paralizan los trabajos del AVE

Los grupos municipales acuerdan que no se reanudarán las obras hasta que Fomento no envíe información por escrito sobre los plazos y el presupuesto del soterramiento y los partidos le dén el visto bueno en otro pleno municipal

Murcia

A las nueve y media de la mañana había convocado un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Murcia para aprobar una moción conjunta sobre el soterramiento, pero un punto, el cinco, suponía un escollo, para algunos grupos. Así, nada más empezar el pleno se ha iniciado un receso que ha durado casi una hora y que ha servido para reescribir ese punto de la moción. Lo que no gustaba a la oposición era que el equipo de gobierno tenía la potestad para reanudar las obras. Ahora, tendrán que ser todos los grupos, en un nuevo pleno, los que decidan si se reanudan o no los trabajos del AVE.

La moción aprobada este viernes, con el apoyo de los cinco grupos municipales, establece como principales puntos que se paralicen ya los trabjados del AVE en el municipio de Murcia y exigir al ministerio de Fomento que envíe por escrito los plazos y los presupuestos para las distintas fases del soterramiento de la Alta Velocidad a su llegada a la capital.

Así, hasta que el departamento de Ana Pastor no envie la documentación que le pide el consistorio, no se acometerán los trabajos en este sentido en el municipio, y una vez que llegue la información, se tendrá que convocar un nuevo pleno extraordinario para que los partidos valoren cuál es la intención del ministerio y decidan si revocan o no la paralización de las obras.

El portavoz del grupo popular, Jesús Pacheco, insiste en que su formación "dice sí al soterramiento y no quiere una ciudad divididad", pero también añade que no debe demorarse más la llegada de la alta velocidad. Además, destaca, que con esta moción, "el PP está demostrando voluntad de acuerdo y diálogo".

El portavoz socialista José Ignacio Gras destaca que, aunque ha sido dificíl, "se ha conseguido unanimidad, y además con participación, porque se han incluido las reivindicaciones de la plataforma Pro-soterramiento". El portavoz socialista considera un avance," que aunque sea por fases, las obras que se vayan haciendo vayan encaminadas a conseguir el soterramiento integral".

Desde Ciudadanos, Francisco Javier Trigueros, ha insistido en que su formación "quiere que el AVE llegue bien y que no perjudique nadie". Por eso ha defendido el receso de casi una hora que se ha hecho en el pleno "para debatir e intentar llegar a un acuerdo". Trigueros destaca que vayan a ser todos los grupos los que valoren las propustas del ministerio e insiste en que "si el proyecto es lesivo para la ciudadanía no se reanudarán las obras".

A Alicia Morales, de Ahora Murcia, no le termina de gustar el punto cinco, pero sí deja claro que han apoyado la moción porque lo consideran un avance para conseguir el soterramiento, "porque se introduce la posibilidad de que sea un pleno en debate abierto el que decida o no la revocación definitiva de las obras", lo que les parece "una pequeña victoria".

Desde Cambiembos Murcia, Sergio Ramos habla de "sabor agridulce" y dice que les hubiera gustado que en lugar de haberse negociado la moción margen del pleno, se hubiera debatido delante de los vecinos que estaban ocupando las pajareras. En todo caso dice que está"satisfecho", pero también se muestra tajante y pide al alcalde "que ejecute cuanto antes la moción, y que se muestre inflexible ante el ministerio y Adif", y añade "o el AVE llega soterrado, o no queremos que venga"

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00