Habrá un Plan de Apoyo a la Familia
C's ha apoyado la iniciativa del PP para impulsar este plan con la condición de que éste se lleve a cabo antes de fin de año y que incluya en los presupuestos del año próximo partidas concretas

(Getty Images)

Murcia
Ciudadanos (C's) ha apoyado en la Asambla Regional la iniciativa del PP para impulsar un Plan Integral de Apoyo a la Familia con la condición de que éste se lleve a cabo antes de fin de año y que incluya en los presupuestos del año próximo partidas concretas.
El plan propuesto por el PP contempla medidas como la reducción del IRPF, la supresión del impuesto de sucesiones y medidas de protección social y de conciliación, entre otras.
Según ha explicado la diputada popular Patricia Fernández, "el objetivo es que la Región tenga una red familiar y personal con unos lazos más sólidos y solidarios en el futuro avanzando hacia la protección económica, jurídica y social de las familias, especialmente a las que tienen más dificultades".
El grupo parlamentario Ciudadanos ha apoyado esta iniciativa con una condición: que se realice antes de fin de año y que se incluyan en los próximos presupuestos partidas concretas.
En palabras del diputado Luis Francisco Fernández, "nosotros proponemos una política que mejore las condiciones sociales de las familias porque las familias son el pilar básico de la sociedad".
En ese sentido, ha dicho que ellos propondrían medidas adicionales como la creación de una tarjeta solidaria para garantizar el nivel mínimo de pagos y la elaboración de un censo regional específico para las familias.
Por su parte, PSOE y Podemos se han abstenido en la votación. Ambos grupos parlamentarios han presentado enmiendas a la totalidad a esta iniciativa. Aunque las enmiendas han sido independientes, ambas coinciden en que debería elaborarse un proyecto de Ley Integral de Apoyo a las familias en la Región de Murcia. "Una ley sí que obliga a ser cumplida, una iniciativa como la que presenta el PP, no", han coincidido.
Los socialistas han propuesto que esa ley se elabore en un plazo de seis meses, mientras que Podemos quiere que se haga antes de fin de año.
Ambos parlamentarios han coincidido en que "la atención de las necesidades más urgentes de los colectivos que peor lo están pasando o la puesta en marcha de medidas de atención a las familias en la Región no puede quedar al albur de la aprobación de otro nuevo plan sin más concreción ni proyecto alguno, sino que debe quedar plasmado en un texto legal que con todos los informes o consultas preceptivas represente un instrumento eficaz para proteger y ayudar de forma real a las familias", han puntualizado.