Sociedad | Actualidad

Uso terapéutico del cannabis

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y del Hospital de Mar de Barcelona han conseguido disociar los efectos perjudiciales del cannabis de sus propiedades analgésicas

Barcelona

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y del Hospital de Mar de Barcelona han conseguido disociar los efectos perjudiciales del cannabis, como la pérdida de memoria, de sus propiedades analgésicas, lo que abre un nuevo camino para desarrollar fármacos con derivados de esta planta.

Maldonado, director de la investigación, ha explicado que el potencial terapéutico de los compuestos derivados de la planta 'Cannabis sativa' tiene un gran interés para el tratamiento de diversas enfermedades, pero sus efectos psicoactivos, especialmente las alteraciones que estas sustancias producen a nivel cognitivo, limitan el desarrollo de nuevos medicamentos basados en esta planta.

Esta investigación ha demostrado en un ensayo con ratones que es posible disociar determinados efectos terapéuticos de los cannabinoides de sus principales efectos indeseables e identifica nuevas dianas terapéuticas en el sistema nervioso central para poder diseñar nuevos medicamentos.

La investigación ha revelado que, en determinadas estructuras cerebrales, las moléculas responsables de los efectos psicoactivos de los cannabinoides forman heterómeros, que son “los responsables de algunos de los efectos psicoactivos de los cannabinoides y, más concretamente, de las alteraciones cognitivas, la ansiedad y los efectos relacionados con la conducta social inducida por estas sustancias psicoactivas", ha detallado Maldonado.

"La interacción entre los dos sistemas de receptores estaba descrita, pero el mecanismo no se conocía", ha puntualizado una de las investigadoras.

Los investigadores han demostrado que es posible obtener de los cannabinoides respuestas analgésicas y, al mismo tiempo, evitar los efectos deletéreos no deseados sobre la memoria.

"Uno de los efectos del principal ingrediente psicoactivo de la marihuana es el deterioro de la memoria, lo que está limitando el uso médico de esta sustancia para el dolor, las náuseas o la ansiedad", declaró una de los miembros de la investigación.

Maldonado ha concluido que "el descubrimiento de estos heterodímeros y del beneficio que se obtiene de evitar su formación, abre nuevas posibilidades para diseñar herramientas farmacológicas que permitan desarrollar un uso terapéutico de los cannabinoides que eluda los principales efectos adversos conocidos de carácter psicoactivo de estas sustancias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00