Castellano-manchegos en los Sanfermines
Pamplona reúne estos días a miles de personas llegas de todo el mundo. Desde la provincia de Guadalajara es habitual que decenas de corredores participen en los encierros de San Fermín

Miles de personas festejan con sus pañuelos alzados el inicio de las fiestas de San Fermnin 2015 tras el lanzamiento del tradicional "txupinazo" desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona. EFE/Javier Lizón / Javier Lizón (EFE)

Toledo
Miles de personas llegadas de todo el mundo van a disfrutar estos días de una de las fiestas más conocidas internacionalmente de nuestro país los Sanfermínes.
La tradición taurina de Castilla-La Mancha hace que muchos ciudadanos de nuestra región se acercan a Pamplona a correr los encierros de San Fermín, es el caso de César García, vecino de Yunquera de Henares (Guadalajara) que lleva más de dos décadas participando en esta fiesta. Escucha la entrevista
'Entrevista sanfermines César García'
04:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...