Sergio Pascual: "Habrá consulta sobre las primarias sólo si se recogen las firmas necesarias"
Más de 500 miembros de Podemos, entre ellos Teresa Rodríguez, han solicitado la consulta pues rechazan el modelo propuesto por la dirección nacional. El secretario de organización recuerda que harían falta 37.500 firmas, según los estatutos, y que el proceso de primarias está ya en marcha
Sevilla
'Podemos es participación', se llama el manifiesto firmado por medio millar de cargos de Podemos, entre ellos Teresa Rodriguez. Piden someter a consulta popular el modelo de primarias presentado por la dirección nacional del partido y rechazan la circunscripción única propuesta.
Desde el sector oficialista, el secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, dice que si se consiguen reunir las 37.500 firmas necesarias, el 10 por ciento del censo de militantes, se hará esa consulta, como marcan los estatutos. Pero que de lo contrario no. "De hecho, el proceso de primarias está ya en marcha", ha recordado. "El plazo de recogida de avales termina el miércoles y el viernes el de inscripción de candidaturas", ha insistido Pascual, quien ha incidido también en que el modelo propuesto por la dirección nacional replica el seguido, por ejemplo, en Andalucía para la elección de la candidata y "es el mejor para ganar las elecciones".
Sobre la circunscripción única, uno de los escollos que ha creado controversia en la formación, Sergio Pascual ha dicho que el sistema de circunscripciones provinciales vigente en España, según la ley electoral, no es suficientemente representativo. "Entendíamos que también para nuestro partido debíamos aplicar un modelo más representativo para trasladar a la ciudadanía que no nos gusta la fórmula electoral vigente que mantiene enormes desproporciones", ha asegurado.
Sobre las diferencias surgidas en el seno de la formación en torno al modelo de primarias propuesto por la dirección, el secretario de organización ha dicho que en Podemos "hay opiniones diversas, lo raro sería lo contrario", y ha subrayado que la formación "las pone sobre la mesa y no las esconde debajo de la alfombra, lo cual nos refuerza".