Política | Actualidad
REACCIONES

Mezcla de cortesía y dureza de la oposición hacia el nuevo gobierno

Ciudadanos opta por la cautela, en su comunicado, a la hora de valorar el nuevo gobierno. EL PSOE dice que cuando el PP anuncia bajadas de impuestos "hay que echarse a temblar y Podemos critica el peso de la empresa privada en el gobierno

Murcia

La oposición directa no da tregua y es Ciudadanos el único partido que se muestra un poco más comedido esperando quizás los llamados 100 días de cortesía.

Ciudadanos le ha deseado en un comunicado a los consejeros que "tengan criterio, responsabilidad y acierto, pues de su trabajo, y muy especialmente, de sus decisiones, dependerá en buena parte el futuro de los murcianos".

El partido de Rivera en Murcia dice que "Es fundamental que los consejeros tengan claras cuáles son las prioridades de los ciudadanos y que concentren sus esfuerzos en aquellas cuestiones que son realmente importantes para el desarrollo de la Región de Murcia". Ciudadanos dice que "examinarán el trabajo de los consejeros de forma crítica".

Desde el PSOE Rafael González Tovar, empieza deseando "suerte y éxitos al nuevo Gobierno regional" pero luego añade la coletilla "mientras tenga que ejercer como tal", resaltando que los socialistas consideran que es "un gobierno provisional".

González Tovar critica que la primera medida anunciada por Sánchez sea una bajada de impuestos. En su opinión, cada vez que el PP anuncia eso, "es para echarse a temblar". Tovar dice que, cuando el PP ha dicho que bajaba los impuestos en otras ocasiones, en realidad lo que ha hecho es "subirlos, ayuda siempre a los murcianos de mayores ingresos y conseguir que quienes sufran estos cambios sean los servicios públicos".

Por último, Podemos acusa a Sánchez de ceder a la UCAM los sillones fuertes de su gobierno. Para Podemos, ha entregado a entidades privadas los intereses públicos que afectan a los murcianos y, aunque asegura que ve de forma "positiva" que el nuevo gobierno regional esté integrado mayoritariamente por mujeres, manifiesta su "preocupación" porque hay nuevos consejeros que provienen de la Universidad Católica, de la UCAM, y del ámbito bancario con un claro "perfil de rotunda vinculación con entidades privadas".

Podemos les recuerda que "como consejeros su prioridad máxima debe ser el compromiso con lo público, no con intereses propios que les lleven a poner por encima a las empresas privadas a las que han estado vinculados".

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00