Tribunales | Actualidad

Le permiten seguir cultivando su olivar para consumo propio y cobrar el paro

El Supremo da la razón a una mujer de Almansa a la que le habían retirado la prestación por desempleo cuando se descubrió que cultivaba un olivar

Wikipedia

Wikipedia

Albacete

El Tribunal Supremo ha dado la razón a una mujer de Almansa a la que el Servicio Público de Empleo (SEPE) le había retirado la prestación por desempleo porque había descubierto que cultivaba un olivar para consumo propio, que tenía un rendimiento anual de apenas 900 euros. El organismo extinguió esta prestación en marzo de 2012 alegando incompatibilidad del subsidio con una actividad por cuenta propia, por lo que la afectada decidió recurrir la resolución ante los juzgados, que le dieron la razón. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-la Mancha también dio la razón a la mujer y el SEPE decidió presentar un recurso de casación ante el Supremo. 

El Alto Tribunal anula la pretensión del SEPE de querer quitar la prestación por desempleo para mayores de 52 años que venía cobrando esta mujer porque ella no utiliza su explotación agrícola para fines comerciales o de mercado, con lo cual no hay incompatibilidad entre el cobro de la prestación y un cultivo reducido para ámbito familiar. 

La sentencia del Supremo considera que si se entiende lo contrario estaríamos ante un caso de desconocimiento de una realidad sociológica existente. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00