Dolor, recuerdo, dignidad…
La de hoy será la última, tras 105 concentraciones de la AVM3J y 9 años después del accidente de metro. En Les Corts se votará la creación de una nueva comisión de investigación sobre el accidente

La última concentración de la AVM3J / Cadena Ser

El presidente de Les Corts Valencianes, Francesc Colomer, ha propuesto a los grupos parlamentarios que en el pleno de hoy, en el que se debatirán varias propuestas sobre el accidente de metro de 2006 que costó la vida a 43 personas, pueda intervenir una representación de la asociación de víctimas.
Colomer ha comentado a los miembros de la Mesa de Les Corts, y así lo cursará en el escrito correspondiente, que "aunque no sea convencional, aunque no haya tradición, aunque no sea la práctica habitual", se "encaje la posibilidad de que una representación de las víctimas del metro intervenga en el hemiciclo".
El presidente ha señalado a los periodistas que con esa iniciativa busca, "más allá del simbolismo, que es importante en democracia", la "restitución", la dignidad y los derechos de esas víctimas.
Colomer ha explicado, que el pleno de hoy, en el que se votará la creación de una nueva comisión de investigación sobre el accidente de metro, entre otras cuestiones para la reparación de las víctimas, tiene una "carga emocional y una carga de responsabilidad histórica".
Además, ha resaltado que se van a tratar unos contenidos "fundamentales para rehacer la historia" sobre el accidente y las víctimas del metro.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia