3,3 millones de desplazamientos en las carreteras murcianas
Este viernes a las tres de la tarde ha comenzado la primera de las operaciones especiales en la Región, que se prolongará hasta este domingo por la noche. Se harán controles sobre mantenimiento de los vehículos, drogas y alcohol


Murcia
Tráfico espera 3.300.000 desplazamientos por las carreteras murcianas durante los meses de julio y agosto; un 3,9% más de desplazamientos que durante el verano pasado.
Ante esta previsión, Tráfico ha preparado dispositivos especiales para aumentar la seguridad en nuestras carreteras. El primero ha comenzado a las tres de la tarde de este viernes y termina el domingo a las doce de la noche
La jefa provincial de tráfico de Murcia, Virginia Jérez, ha presentado los nuevos dispositivos especiales que estarán en funcionamiento durante los meses de verano. Se desarrollarán tres campañas a lo largo de la temporada estival. La primera de ellas comienza el próximo lunes 6 y tratará sobre las condiciones y el correcto mantenimiento de los vehículos, debido al progresivo envejecimiento del parque móvil en la Región.
Las otras dos campañas tratarán sobre controles de velocidad, (a finales de julio) y de alcohol y drogas, (a mediados de agosto) donde los ayuntamientos de los municipios costeros estarán implicados al igual que lo estarán durante las fechas señaladas en los meses de verano y el puente de agosto.
Las carreteras convencionales, así como la A-30 en el kilométro 135, el tramo de no peaje de San Javier y la autovía de La Manga son las que mayor índice de peligrosidad tienen y en las que habrá una mayor vigilancia, ha dicho Jérez.
La responsable provincial de Tráfico espera que disminuya la mortalidad en las carreteras, ya que, en este primer semestre ha habido un 26% menos de fallecidos, aunque los heridos hospitalizados se han incrementado en un 9%.
Desde la Jefatura Provincial avisan del incremento en la sanción que conlleva la manipulación de las matrículas de los vehículos que puede llegar hasta los 6.000€. Así mismo, recuerdan que los tramos donde se harán los controles se publican de forma trimestral en la Web de tráfico y hacen algunas recomendaciones con el fin de aumentar la seguridad en las carreteras.
Virginia Jérez ha recordado también la importancia del descanso en los viajes largos y anima a la población a prevenir los accidentes de tráfico.