Política | Actualidad

Ada Colau suspende la concesión de licencias turísticas

El Ayuntamiento no dará por el momento más permisos para abrir apartamentos, pensiones, hostales, residencias de estudiantes o albergues juveniles

Dos turistas en el centro de Barcelona / Campuzano, Oriol / Arxiu (ACN)

Dos turistas en el centro de Barcelona

Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona suspende la concesión de licencias de todo tipo de alojamientos turísticos y en toda la ciudad. El gobierno municipal no dará por el momento más permisos para abrir apartamentos, pensiones, hostales, residencias de estudiantes o albergues. La idea es detener la apertura de nuevos establecimientos mientras se elabora un plan especial para regular este sector.

Este plan debe hacer una fotografía del parque de alojamientos turísticos que hay ahora mismo en la ciudad para evaluar el impacto económico y social que este sector tiene sobre el acceso a la vivienda, la ocupación del espacio público, la movilidad o la generación de residuos. En este tiempo sin nuevas licencias, se definirán los criterios sobre dónde y cómo se podrán abrir nuevos alojamientos en el futuro. En un comunicado, el Ayuntamiento asegura que se trata de utilizar criterios de gestión que "preserven la calidad de la ciudad como destino turístico y que a la hora eviten que se generen problemas de convivencia".

El gobierno municipal iniciará contactos con el sector para elaborar el plan especial sobre alojamientos turísticos que se debería presentar en el primer trimestre del próximo año. Entre los objetivos concretos del plan hay descongestionar las zonas mas castigadas por la masificación turística e intentar repartir los beneficios del turismo en los 73 barrios de la ciudad. Esta actividad representa alrededor del 14% del PIB.

El acuerdo de suspensión de licencias se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00