Sociedad | Actualidad

Aguirre pide a Rajoy que las generales coincidan con las catalanas

La presidenta del PP madrileño insiste en que el PP necesita "impulso" y "cambios" para las elecciones

GRA067 MADRID,01/07/2015.-La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre durante la rueda de prensa ofrecida para informar de los asuntos tratados en la reunión del Comité de Dirección del partido .- EFE/ SERGIO BARRENECHEA. / Sergio Barrenechea (EFE)

GRA067 MADRID,01/07/2015.-La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre durante la rueda de prensa ofrecida para informar de los asuntos tratados en la reunión del Comité de Dirección del partido .- EFE/ SERGIO BARRENECHEA.

Madrid

Esperanza Aguirre ha revelado este miércoles que ha defendido ante Mariano Rajoy su opinión, "absolutamente personal", de que lo "más conveniente" para España es que se haga coincidir la fecha de las elecciones generales con las catalanas de septiembre.

Tras la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid, Aguirre ha explicado en rueda de prensa que comunicó personalmente a Rajoy su preferencia sobre este adelanto al 27 de septiembre. "Personalmente y sin tener todos los datos, las informaciones, los dictámenes, los conocimientos que tiene el presidente, he llegado a pensar que sería más conveniente para España que se hicieran coincidir con las catalanas", ha indicado.

Preguntada acerca de si el presidente del Gobierno y del PP cuenta con el apoyo mayoritario del partido, Aguirre ha dicho que “eso se verá la próxima semana” en la Conferencia Política.

Aguirre también ha explicado los últimos fichajes para su comité de dirección. El PP de Madrid incorpora para este órgano al número 2 del gobierno regional, Ángel Garrido, y también al consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada.

Los concejales Íñigo Henríquez de Luna y José Luis Martínez Almeida también forman parte de este órgano al que no ha acudido ya el ex consejero Salvador Victoria, que dimitió de todos sus cargos tras su imputación en el caso de la Operación Púnica. No así la ex consejera Lucía Figar, también imputada, que se mantiene como responsable de Comunicación en el partido, cargo que en realidad casi nunca ha ejercido, y a la que Aguirre ha dedicado grandes elogios.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, quiere dejar el Comité de Derechos y Garantías, como hará también la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, decisiones que se abordarán en el Comité Ejecutivo Regional convocado para el 21 de julio.

Antes de esa reunión, los próximos 10 y 11 tendrá lugar la Conferencia Política nacional en la que el PP de Madrid pedirá que no se limite la participación de los afiliados en la elección de candidatos. Aguirre ha indicado que la representación de Madrid defenderá el principio de "un afiliado, un voto".

Mariano Rajoy anunció la semana pasada una serie de refuerzos en la cúpula del partido, aunque Esperanza Aguirre insiste en que el Partido Popular necesita impulso y cambios "para seguir gobernando por el bien de España".

Y considera además, en contra de lo manifestado por la dirección nacional, que la "sensación generalizada entre los electores" es que el partido no ha cumplido lo que dijo en cuestiones como la justicia independiente, el aborto o la no subida de impuestos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00