Política | Actualidad
AYUNTAMIENTOS

El Ayuntamiento de Eibar comienza a funcionar sin acuerdos de gobierno

En el primer pleno extraordinario tras la constitución del Ayuntamiento, se ha dado cuenta de ‘forma provisional’ de los presidentes de las Comisiones Asesoras; además, EH-Bildu e Irabazi han votado en contra de las retribuciones y asignaciones económicas a los cargos y partidos políticos

Eibar

El primer Pleno del Ayuntamiento de Eibar tras su constitución ha levantado la sesión sin haber visto materializado ningún pacto de gobierno. Han sido nombrados los miembros de la Junta de Gobierno y presidentes de las Comisiones Asesoras, estos últimos, ‘’de forma provisional’’, sujetos a posibles cambios si se produce un acuerdo de gobierno. En palabras de Miguel de los Toyos, alcalde de Eibar: ’’Después de quince días de la constitución del Ayuntamiento, entendíamos que había que tener una estructura mínima de funcionamiento de las comisiones y no esperar a posibles acuerdos políticos que pueda haber para la futura organización. Por lo tanto, esta composición, al menos la de los presidentes de las Comisiones, son provisionales y están sujetas a modificaciones (o no), dependiendo de las negociaciones con el resto de grupos municipales.’’

En este sentido, Eva Juez, portavoz de EAJ-PNV afirmaba que las reuniones continúan ''con el PSE y con el resto de partidos'', y subrayaba que las mismas se están basando en los programas y proyectos que desde su grupo defienden y esperan que se realicen en la ciudad.

En la sesión han sido nombrados por Decreto de Alcaldía los miembros de la Junta de Gobierno Local, que serán los socialistas Alberto Albístegui, Pedro Escribano, Ana Tellería y Arcadio Benítez, quienes han sido nombrados tenientes de alcalde. Estas decisiones también han incluido la periodicidad de las sesiones de Juntas de Gobierno Local que se celebrarán semanalmente los viernes a las 12 h, siendo la primera que se celebre el viernes tres de julio. Además, la propuesta de alcaldía en cuanto a celebración de las sesiones Ordinarias de los Plenos ha sido aprobada para celebrarse los últimos lunes de cada mes a las 19.30 h.

Por otro lado, se ha determinado los cargos de dedicación exclusiva y parcial: en el caso de los primeros serán los tenientes de alcalde y miembros de la Junta de Gobierno Local y los coordinadores de los grupos políticos con representación, en este caso: Eva Juez (EAJ-PNV) e Igone Lamarain ( EH-Bildu). Por su parte, el coordinador de Irabazi Ganar, Itoitz García-Antón, anunciaba su intención de renunciar a la media liberación a la que tiene derecho su grupo. Por otro lado, EH-Bildu solicitaba dos liberaciones a media jornada en vez de una liberación exclusiva, algo por lo que todo parece indicar que tendrán que esperar.

En este sentido, la aprobación de las retribuciones ha sido el punto de discrepancia. Mientras EAJ-PNV se abstuvo en la votación, EH-Bildu e Irabazi votaron en contra al considerar ‘excesivas’ estas cantidades: cada grupo político recibirá 720 euros al mes y 365 euros mensuales por concejal. En cuanto a los cargos de dedicación exclusiva, el alcalde percibirá 62.940 euros y los concejales 48.202 euros; los concejales con dedicación parcial percibirán 24.101 euros brutos al año.

Además, algo de lo que la portavoz de EH-Bildu, Igone Lamarain, también se mostraba contraria es a que los concejales no liberados cobren dietas de 313 euros por asistir a sesiones de pleno y comisiones. Sin embargo, la novedad ahora es que en estos conceptos los miembros de la Junta de Gobierno Local no podrán superar la cantidad de 1407 euros al mes; los presidentes de comisiones asesoras no más 1250 euros, los delegados no podrán superar los 1094 euros, y el resto de concejales 938 euros al mes en estos conceptos. Eh-Bildu e Irabazi se opusieron a estas retribuciones y votaron en contra; Itoitz García Antón afirmaba que estos salarios ‘separan de la realidad de la gente’’ y en este sentido pedía abrir una ‘’reflexión’’ para reconsiderar dichas cantidades.

En respuesta a estas críticas, Miguel de los Toyos afirmaba se trata de unos‘’salarios dignos pero no abusivos’’ para un trabajo ‘’de enormes responsabilidades’’ que desempeñan los representantes políticos y trabajadores en un Ayuntamiento como el de Eibar.

En lo que se refiere a los presidentes de las Comisiones Asesoras, son los siguientes:

Pedro Escribano: Comisión Asesora de Servicios y Mercados;

Francisco Javier Lejardi: Comisiones Asesoras de Euskera, Cultura, Tráfico, ENBA

Maria Isabel Larrauri: Comisión Asesora de Personal y Régimen Interior

Idodia Saraketa: Servicios Sociales y Ego Ibarra

Arcadio Benítez: Comisión Asesora de Obras;

Ana Telleria: Comisión Asesora de Urbanismo;

Eneko Andueza: Comisión Asesora de Medioambiente;

Alberto Albístigui: Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Hacienda;

Patricia Arrizabalaga: Comisión Asesora de Igualdad.

Cada comisión cuenta además con un vocal de cada partido político. Aunque los presidentes están sujetos a posibles cambios de formalizarse o no algún acuerdo político de gobierno, el Ayuntamiento de Eibar ya puede empezar a trabajar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00