Expedición a la montaña Sin Nombre
El alpinista conquense Pedro Cifuentes afronta el reto de ascender en solitario los 6.251 metros de la Torre Sin Nombre en Pakistán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MOHRRKNRVLCJM5PNIRY4NYT54.jpg?auth=582395c5c5c8f0ffad48cb28b127c4f2e53845d3954f8a787f5ab47218f9c0a0&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Manu Prats
![Manu Prats](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MOHRRKNRVLCJM5PNIRY4NYT54.jpg?auth=582395c5c5c8f0ffad48cb28b127c4f2e53845d3954f8a787f5ab47218f9c0a0)
Cuenca
Pedro Cifuentes afronta este verano un nuevo reto deportivo: ascender en solitario la Torre Sin Nombre. Esta cima se encuentra a 6.251 metros de altitud en las montañas del Trango de Pakistán. La dificultad se centra en los últimos 1.500 metros, una de las líneas más largas de la pared que Cifuentes escalará en ‘estilo cápsula’.
![Manu Prats](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJEOHWTTB5IFHJNR35ATK66RX4.jpg?auth=146a3215076aee090a4a4d73b2f8a35b799d24ca3613ceed6666d9fee6b659d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manu Prats
![Manu Prats](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJEOHWTTB5IFHJNR35ATK66RX4.jpg?auth=146a3215076aee090a4a4d73b2f8a35b799d24ca3613ceed6666d9fee6b659d0)
Manu Prats
Pero antes tendrá que llegar hasta allí. Una vez en Pakistán “deberá visitar la embajada española para informarse de la situación ya que últimamente se han registrado atentados dirigidos a turistas y alpinistas extranjeros”, explica en su página web donde también podemos ver fotografías y vídeos de sus expediciones anteriores. “Posteriormente se trasladará de Islamabad a Skardu, a 600 km de distancia, y a continuación a Skdi, a Bardubal y por último a Payu, el último pueblo con civilización. Este último recorrido de siete días de duración le dejará en el campo base, una vez allí comenzará la ascensión y la aventura”.
El alpinista conquense ascenderá por la ‘Vía Española’, abierta hace 26 años por Miguel Ángel Gallego y nunca repetida. Debido a su dificultad, Cifuentes ya tuvo que abandonar el reto el verano pasado y lo intentará de nuevo este año a partir del 6 de julio. Esta vez cuenta con un plan ‘B’, la vía de los ‘Yugoslavos’ de menor dificultad.
El principal problema que puede encontrarse es el hielo derretido “que deja al descubierto las rocas sueltas y dificultan el ascenso”, explica. “Yo podría subir, pero es imposible arrastrar la mochila que pesa 70 kilos y en la que llevo lo necesario para la supervivencia”.
Como novedad, Pedro Cifuentes contará en esta expedición con un ‘dron’ dotado con la potencia suficiente para soportar la baja densidad de aire a esa altitud. Un recurso con el que el alpinista podrá realizar fotografías desde lo alto. “Al viajar en solitario solo he podido hacer fotos con el palito. Con este aparato podré tomar mejores panorámicas para mostrarlas después en las conferencias y exposiciones”.
Cifuentes cuenta con el apoyo de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha y de la asociación de montaña ‘Dolomía’ de Cuenca, además de con varios patrocinios de marcas deportivas. En expediciones anteriores Cifuentes ha ascendido, también en solitario, montañas como las Torre del Paine en la Patagonia chilena.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...