Arte contemporáneo, artistas valencianos y fotografía internacional, en la Fundación Bancaja
La exposición 'La piel translucida' recoge más de 80 obras de la colección corporativa de arte de Iberdrola. Por el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia ha pasado el comisario de la exposición, Rafael Orbegozo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6E5YMWVNAFOBJOAY4NOYC3GQMY.jpg?auth=44d78ca2450b8c392334109cd03606b1877f246b70ee4384e2c8fba0b90a902c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6E5YMWVNAFOBJOAY4NOYC3GQMY.jpg?auth=44d78ca2450b8c392334109cd03606b1877f246b70ee4384e2c8fba0b90a902c)
Valencia
La Fundación Bancaja ha inaugurado este martes la exposición 'La piel translucida', una selección de más de 80 obras de la colección corporativa de Iberdrola que podrá visitarse en el Centro Cultural Bancaja hasta el 18 de octubre.
El responsable de la colección de arte de Iberdrola, Rafael Orbegozo, ha explicado, en una entrevista con la Cadena SER, que la exposición está estructurada en tres etapas. La primera reúne obras de principios del siglo pasado y recoge el nacimiento de la compañía, la segunda contiene arte contemporáneo español de los años cincuenta e incluye una importante representación de artistas valencianos, mientras que la tercera etapa incluye, fundamentalmente, fotografía y vídeo internacional de los años 2000. Orbegozo también ha señalado que se trata de una exposición heterogénea, en la que las obras giran en torno a tres temas principales: la luz, la arquitectura y la naturaleza.
La exposición cuenta con obras que hasta ahora no habían formado parte de la muestra en otras ciudades de España, ya que recoge las últimas adquisiciones que no se han podido ver en Madrid o Bilbao.
Entrevista a Rafael Orbegozo
03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles