Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO pide a Page actuaciones urgentes de "emergencia social"

EFE

Toledo

El secretario general de CCOO Castilla La Mancha, José Luis Gil, espera reunirse “pronto” con el próximo presidente , Emiliano García-Page, al que CCOO reclamará “que tenga muy presente la situación durísima que vive mucha gente en la región” y ponga en marcha “actuaciones inmediatas” para atender “de forma urgentísima las situaciones de emergencia social”.

 “Hay una tradición de cortesía parlamentaria de dar a cualquier gobierno cien días de venia para poner en marcha sus nuevas políticas; pero el nuevo Gobierno  debe saber que no tiene ni un solo día, porque para mucha gente todo llega ya muy tarde”, subrayó el líder regional de CCOO.

 Gil avanzó que planteará a Page “tres propuestas fundamentales e inmediatas”: que durante este verano abran “todos los comedores escolares de la región para los niños y niñas que no pueden comer”; que no deje pasar el mes de julio sin “una declaración, una actuación que nos permita poner en marcha cuanto antes planes de empleo para dar una solución urgentísima” a las 130.000 personas de la región sin empleo y sin prestaciones; y que de respuesta “sin demora a dependientes y grandes dependientes, maltratados por el anterior Gobierno”.

 En declaraciones a los medios de comunicación previas a la reunión de Consejo regional de las CCOO CLM, Gil ha insistido en que para el sindicato “la prioridad son las personas” y que por ello “tiene que tener una actitud exigente” con el nuevo Gobierno, del que, a diferencia del anterior, sí espera “receptividad”.

En este sentido, ha expresado su confianza en que en esta nueva legislatura sea posible “abrir una vía de normalización de la vida democrática” en Castilla-La Mancha, tras cuatro años en los que el Ejecutivo de Cospedal ha prescindido por completo del Diálogo Social.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

La otra gran prioridad estratégica del sindicato es “rematar la negociación colectiva. Quedan 40 convenios que afectan a más de 150.000 personas. Hay tajo”, señaló Gil, que apeló a “la responsabilidad de la patronal para cerrar este proceso antes de que llegue el mes de agosto” y para conseguir unos convenios que “permitan que la economía se recupere y se haga justicia con los salarios de los trabajadores

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir