La consejera de Educación cesa a la directora general de Universidades
Ana González achaca la decisión a las prioridades profesionales de Miriam Cueto

La consejera de Educación explica los motivos del cese de Miriam Cueto / Guillermo Maese

Gijón
Según ha publicado este jueves el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), el Gobierno del Principado ha aprobado el cese de Miriam Cueto como directora general de Universidades. Todo ello después de la petición de la consejera de Educación.
A preguntas de los periodistas, Ana González, durante un acto en Gijón ha explicado los motivos del cese. González ha declarado que se trata de una salida por petición propia para que, la ya exdirectora, Miriam Cueto se incorpore a las tareas de investigación y docencia.
La consejera de Educación explica el cese de la directora general de Universidades
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A su vez, la consejera ha tenido unas palabras de agradecimiento para Miriam Cueto: " Le agradezco muchísimo que hubiera aceptado ser directora general. Ha hecho una labor muy importante por su experiencia y conocimiento de la Universidad ".
Derecho Administrativo
Miriam Cueto es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y Wolverhampton y doctora por la Universidad de Oviedo. En 1998, fue nombrada profesora asociada a del área de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo para un año después conseguir la condición de Profesora Titular.
"Responsabilidad de la Administración por asistencia sanitaria" fue el título de su tesis doctoral con la cual obtuvo una nota de sobresaliente cum laude. Desde entonces ha publicado varios libros y artículos especializados, además de participar en investigaciones con entidades públicas y privadas.