Detectados 29 casos de tosferina en Palencia en lo que va de año
Sanidad ha intervenido en un colegio de la capital y en tres de la provincia

Carta remitida por Sanidad a los padres de los alumnos de 3º de infantil del colegio Marista / Cadena Ser

Palencia
Detectados 29 casos de tosferina en Palencia en lo que va de año. El último de ellos en el colegio Marista de la capital, Radio Palencia ha tenido acceso a la carta enviada a los padres de los alumnos de 3º de inafntil del colegio Marista por el último caso detectado para que adopten medidas preventivas.
A lo largo del año se ha actuado en un colegio de la capital y en tres de la provincia. Según Carmen Andrés, jefe del Servicio Territorial de Sanidad, estamos ante casos en los que sí hubo vacunación pero aclara que esta no ofrece garantías del cien por cien o, ya que la vacuna pierde efectividad con el tiempo y en algún caso, se ha dado en niños que están en esa fase anterior a la fase de recuerdo próximos a los 6 años. Sanidad recuerda la conveniencia de vacunarse a la vez que dice que todos los casos detectados siguieron el proceso de curación y ninguno de los casos llegó a ser grave. Estamos ante una enfermedad altamente infecciosa y contagiosa que se manifiesta en una tos molesta en forma de accesos y persistente en el tiempo.
En la carta se recomienda a los padres que vigilen el calendario de vacunación que contempla la misma para los niños a los dos, cuatro, seis y dieciocho meses. Y una dosis de recuerdo a los 6 años.