Política | Actualidad

Sí al pacto con el PSOE

El 96'3% de los militantes de Podemos en Castilla-La Mancha ha ratificado el acuerdo con el PSOE para que Emiliano García Page sea presidente regional la próxima semana.

José García Molina el día de la constitución de las Cortes / Ismael Herrero (EFE)

José García Molina el día de la constitución de las Cortes

Toledo

Aplastante "sí" al acuerdo PSOE-Podemos por parte de las bases de la formación de Pablo Iglesias en Castilla-La Mancha.

El 96,3% de los militantes de Podemos en nuestra región ha ratificado ese acuerdo en la consulta ciudadana que este partido ha realizado durante los pasados días por internet. 

Los datos los ha ofrecido este miércoles en Toledo el secretario regional de Podemos, diputado y vicepresidente primero de las Cortes, José García Molina.

Una vez ratificado el acuerdo por las bases de Podemos, el último trámite después de que la pasada semana recibiera el visto bueno de la Ejecutiva del PSOE de Castilla-La Mancha, los líderes de ambas formaciones Emiliano García-Page y José García Molina firmarán el documento con trece medidas pactadas ante notario el próximo lunes.

"El acuerdo es un triunfo de la gente", ha recalcado García Molina, quien ha afirmado que el acuerdo recoge "lo nuclear del programa" de Podemos, "hecho con la gente y para la gente".

MOLINA/ CONSULTA BUEN ACUERDO

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PSOE "muy satisfecho"

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha mostrado "muy satisfecho" con el acuerdo con Podemos, que ha dicho que es "el punto de partida" de la nueva legislatura para "trabajar en favor de las personas que más problemas tienen, que más lo necesitan".

Guijarro ha valorado en rueda de prensa que el 96,3 por ciento de militantes de Podemos haya ratificado el acuerdo que permitirá la investidura del candidato socialista, Emiliano García-Page, como presidente del Gobierno regional.

Ha recordado que el acuerdo gira en torno a tres ejes: la reforma del Estatuto de Autonomía, transparencia y rescate ciudadano.

Con ello, ha subrayado que trabajar por los castellanomanchegos que más lo necesitan "va a ser sobre lo que gire la actividad y los compromisos del futuro Gobierno de Castilla-La Mancha" con "un planteamiento nuevo porque así lo han querido los ciudadanos", que es el diálogo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00