Hora 14 Málaga
Actualidad

De la Torre vuelve a cambiar de opinión y ahora defiende el metro en superficie hasta el Hospital Civil

Durante la campaña electoral prometió negociar que el trazado fuera soterrado

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, vuelve a cambiar de opinión y ahora dice que respeta la primera decisión que acordó por el metro en superficie desde El Corte Inglés hasta el Hospital Civil, por lo tanto vuelve a dar su respaldo a la Junta de Andalucía.

Asegura que modifica su postura por motivos económicos, por que considera que construir un tranvía es mas barato que construir metro.

Francisco de la Torre ha sido menos beligerante de lo previsible con la Junta durante la primera visita institucional a la capital malagueña de la presidenta, Susana Díaz.

En 2013 el acuerdo firmado entre Junta y consistorio establecía que el ramal sería en superficie; sin embargo, De la Torre en plena campaña electoral se desmarcó aduciendo a que los vecinos le pedían que el metro fuese soterrado.

La presidenta y el alcalde se han comprometido a "ir de la mano", trabajando de forma conjunta, para que haya "un diálogo fluido" con los vecinos del entorno por el que el metro discurrirá en superficie hacia el Hospital Civil. Así, ambos asumen el "reto" de que vean "más ventajas que inconvenientes"; de hecho, la jefa del Ejecutivo andaluz, se ha mostrado convencida de que la alternativa propuesta "es la mejor".

Después de que De la Torre incluyera en su programa electoral la posibilidad de que el metro llegara soterrado al Hospital Civil, cuestionando el acuerdo alcanzado en noviembre de 2013 y que permitió la puesta en servicio del ferrocarril urbano, en esta ocasión el alcalde se ha limitado a abogar por procurar ese clima de consenso. "Nos esforzaremos en lograrlo", ha apostillado.

Díaz ha defendido que el tramo Guadalmedina-Hospital Civil, que constituye la prolongación de la línea 2 a la zona norte de la ciudad, vaya en superficie, ya que "cuando se firmó el acuerdo se firmó pensando en lo mejor para Málaga y para el trayecto y estoy convencida de que eso es lo mejor".

Ha reconocido que hay "dudas" entre algunos colectivos vecinales. Por eso, ha apostado por "sentarse con ellos y explicarles las bondades del proyecto y cómo van a salir ganando la ciudad y sus barrios". "En ese esfuerzo de diálogo vamos a estar de la mano" con el Ayuntamiento, ha asegurado.

Según Díaz, "el metro cuanto antes tiene que ser de utilidad para los ciudadanos de Málaga, lo tienen que sentir como suyo", y, por eso, ha hecho hincapié en la necesidad de que "haya un esfuerzo tanto del alcalde como mío para que los elementos que no permiten ir a la velocidad que queremos, se subsanen".

En este punto, ha incidido en "el diálogo y la participación de los ciudadanos en aquellos tramos donde tenemos que hacer ver el esfuerzo que estamos haciendo las distintas administraciones porque va a ser bueno para Málaga".

Por su parte, De la Torre ha comentado que "nos hemos recordado mutuamente la necesidad de que el espíritu del protocolo de intenciones firmado en 2013 se cumpla y de esforzarnos para conseguir el consenso y la participación vecinal del distrito de Bailén-Miraflores porque así está escrito".

De la Torre ha considerado "coherente" su postura sobre este trazado del metro durante la campaña electoral y ahora y ha incidido en que en el protocolo de intenciones "se habla de la necesidad de avanzar con la participación de los vecinos y del consenso vecinal".

El alcalde malagueño ha admitido que ese consenso vecinal "no será fácil" y, aunque "hayamos abierto la posibilidad de otra alternativa, el ideal es cumplir lo que está dicho".

Por tanto, ante la pregunta de si habría que buscar otra alternativa si no existiera ese acuerdo de los residentes, ha afirmado que "trataremos de que no se dé ese disenso" porque el trazado en superficie "puede ser más económico y también tiene su utilidad".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00