El Gobierno vasco también critica los 'bonus' de Euskaltel
Dice que no es el modelo de empresa que defiende y pide que los incentivos se reinviertan en acciones para “fortalecer” el arraigo en Euskadi de la compañía

IREKIA

Vitoria
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado hoy que el plan de incentivos que van a percibir altos directivos de Euskaltel por su salida a bolsa “puede tener un cierto arraigo en el mundo empresarial” pero “chocan” con lla idea de empresa “comprometida en Euskadi” que defiende el Ejecutivo vasco.
Alberto García Erauzkin, presidente de Euskaltel, y un grupo de 25 directivos se van a embolsarse el próximo 1 de julio un ‘bonus’ de unos 44 millones de euros brutos como premio por la salida a bolsa del operador de telecomunicaciones, tal y como consta en el folleto informativo de la Oferta Pública de Venta del 62% del capital de Euskaltel.
Preguntado por este asunto, Erkoreka ha dicho que, aunque esta práctica es relativamente habitual en empresas que están participadas por grandes fondos de inversión, “choca con el modelo de empresa vasca que el Gobierno vasco defiende”.
En todo caso, el portavoz del Ejecutivo ha expresado su deseo de que los incentivos de Euskaltel “se reinviertan en acciones de la compañía de manera que se incremente la participación en la empresa y se pueda fortalecer el arraigo de la misma en el país en consonancia con lo que fueron los orígenes de la sociedad".