Aragón, la que más tarda en pagar a sus proveedores
En el mes de abril, el plazo medio de pago en Aragón fue de 109,7 días. El Ministerio de Hacienda se plantea retener parte de la financiación que llega al Gobierno de Aragón, y que afectaría al próximo ejecutivo del socialista Javier Lambán
El Ministerio de Hacienda amenaza a tres comunidades, entre ellas Aragón, con suspender las partidas que el estado les transfiere. El motivo: el retraso en el pago a proveedores. Una información que publica el diario El País. En el mes de abril Aragón fue la comunidad que más tardó en abonar a sus proveedores, con un retraso medio de casi 110 días. Desde el ejecutivo de Rudi recuerdan que se ha reducido la cantidad que se adeudaba. Esta medida del Ministerio de suspender la financiación afectaría al proximo Gobierno Aragonés, y el PSOE le pide a Cristobal Montoro que demuestre lealtad institucional
La explicación de la DGA
La Consejería de Hacienda de la DGA en funciones recuerda que con el Fondo de Facilidad Financiera que el ministerio acordó con el actual ejecutivo aragonés se abonaron casi 400 millones de euros a proveedores, de facturas que se adeudaban de hace más de un año. Con ese fondo se liquidaron facturas pendientes de pago hasta principios de este año. Fuentes de la consejería señalan que en febrero Aragón debía 487 millones de euros a proveedores, y que en abril esa cifra bajó a 270 millones. Las mismas fuentes recuerdan que el problema de fondo es el modelo de financiación, que perjudica a nuestra comunidad.
Criticas del PSOE
El PSOE en Aragón hace una lectura más politica. El portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, considera que Montoro castiga a comunidades como Aragón, que dejan de ser gobernadas con el PP. Sada le pide al ministro "prudencia, responsabilidad y lealtad institucional", le recuerda que es el Ministro de Hacienda "de todos los españoles y de todos los gobiernos autonomicos, aunque le fastidie que no sean del PP, que parece ser que ese es el problema". Los otros gobiernos autonómicos que podrían ver suspendida su financiación son los de Extremadura y la Comunidad Valenciana, que también cambian de color político