Sociedad | Actualidad

Los concejales de Guadarrama no tienen sueldo

Los once concejales de la oposición votan en contra de la propuesta del ejecutivo local y no hay acuerdo sobre el sueldo hasta que se convoque un próximo pleno

Ayuntamiento de Guadarrama / Google Street View

Ayuntamiento de Guadarrama

Guadarrama

Desde que el pasado 24 de mayo las urnas dieran forma a los nuevos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, muchas de las medidas de los nuevos regidores han pasado por la austeridad: Manuela Carmena ha renunciado a las entradas para los toros y el nuevo alcalde de San Sebastián de los Reyes ha prescindido del chófer oficial. Y por el momento y hasta nuevo aviso, los concejales de Guadarrama no tienen sueldo.

No se trata de una medida de austeridad extrema, sino el fruto de la incapacidad para ponerse de acuerdo entre los partidos políticos de este municipio de 15.000 habitantes de la sierra de Madrid: los once concejales de la oposición (PP, Sí se Puede, PSOE, Vox e IU) han votado contra la propuesta de los seis ediles del ejecutivo local (Agrupación Popular por Guadarrama) para que se paguen las retribuciones que contempla la Ley para un municipio de estas características.

No ha habido acuerdo en el pleno de organización y funcionamiento celebrado este martes, por lo que habrá que convocar uno nuevo: el plazo máximo legal que marca la Ley para establecer un sueldo para estos cargos es de un mes.

El portavoz de los socialistas de la localidad, José Luis Valdevira, explica en declaraciones a la SER que "este es un tema que hay que negociar entre todos, es una oportunidad de buscar el consenso entre todos y con unas premisas que reflejen la situación económica en que se encuentra la mayoría de los ciudadanos". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00