"Cuando no les sirven, los tratan como basura"
La protectora de animales "El Portalico", de Cartagena, denuncia que la práctica de arrojar a perros a pozos en el Campo de Cartagena es muy habitual, sobre todo entre cazadores.

Los cachorros evolucionan bien / Tere Sánchez

Cartagena
Fue este colectivo dedicado a la protección de animales el que atendió en un primer momento a los tres perros rescatados el pasado sábado en un pozo de alquitrán en la diputación del Albujón, en Cartagena. Uno de ellos murió, mientras que se sigue atendiendo a los otros dos. Tienen afectados los ojos, por efecto del alquitrán, al igual que sus órganos internos por el que ingirieron en el interior del pozo.

Limpiando restos de alquitrán de sus ojos / Tere Sánchez

Limpiando restos de alquitrán de sus ojos / Tere Sánchez
"Lo que más preocupa son los daños internos en riñones e hígado - ha dicho Amparo Marín, de "El Portalico" -. De momento van bien, está controlado, pero no sabemos qué consecuencias puede tener".

Recuperándose en "El Portalico" / Tere Sánchez

Recuperándose en "El Portalico" / Tere Sánchez
Mientras la Guardia Civil sigue tratando de localizar a los responsables de este salvaje acto, en declaraciones a la Cadena SER en Cartagena, Amparo Marín ha explicado que este tipo de sucesos son más habituales de lo que parece. "Los cazadores, cuando no les valen los perros, los echan a pozos de agua, a minas, donde pillen", explicaba.

Los cachorro reciben el cariño de sus cuidadoras / Tere Sánchez

Los cachorro reciben el cariño de sus cuidadoras / Tere Sánchez
Eso es lo que ha ocurrido con estos tres animales, "regalgos" (cruce de galgo y podenco), que ya de nacimiento dice Marín que no sirven para cazar. "Pero es que a los de raza pura, con un año o dos también se deshacen de ellos cuando no sirven", aclaraba.
No es una práctica común entre todos los cazadores, puntualizaban desde "El Portalico", "pero una gran mayoría sí lo hace": "Los cuelgan, los matan de cualquier manera... Los consideran basura. No son vidas. Si no valen para cazar, los tiran".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia