Ocio y cultura

Escolares vascos exponen su creatividad e imaginación en el Guggenheim

143 alumnos de Primaria de escuelas y colegios públicos del País Vasco, muestran en una de las salas del museo las obras que han realizado a lo largo de todo el año

Las creaciones han sido llevadas a cabo, un año más, dentro del programa del centro expositivo bilbaíno "Aprendiendo a través del arte", con el que el Guggenheim Bilbao pretende facilitar a los escolares vascos de entre 6 y 12 años el aprendizaje de sus materias educativas a través del juego y la práctica artística.

En el programa de este año han participado escolares de los centros educativos Arrateko Andramri, de Eibar (Gipuzkoa); Birjinetxe, de Bilbao; Kueto, de Sestao; Lamuza, de Llodio; Otxarkoaga, de Bilbao y Ramiro de Maeztu, de Oión (Älava).

Los alumnos de estos centros han estado asesorados en su trabajo creativo por los artistas vascos Maider López, Naia del Castillo, Jorge Rubio, Ainhoa Orells, Elssie Ansareo e Iñaki Gracenea.

En sus obras, los colegiales han reflexionado sobre cuestiones sociales de actualidad, como la alimentación, la importancia de los animales y la naturaleza, la realidad que les rodea, la influencia de las estaciones en el cambio del paisaje y las emociones y sentimientos personales.

Han plasmado sus ideas mediante diferentes técnicas plásticas y el resultado se podrá ver en una de las salas del Guggenheim habilitada al efecto hasta el próximo 20 de septiembre.

El programa educativo fue instaurado hace 18 años y, desde entonces, han participado en él 2.639 escolares pertenecientes a 127 centros educativos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, tutelados por 186 profesores de Educación Primaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00