Tribunales | Actualidad
CASO VALMOR

La justicia investigará al Consell de Alberto Fabra por el caso Valmor

En el auto el juzgado de instrucción número 2 de Valencia, ordena investigar los hechos posteriores a la compra de VALMOR, empresa promotora de la Fórmula 1, por parte del Consell

GRA408. MADRID, 18/06/2015.- El líder del PP valenciano, Alberto Fabra, realiza declaraciones a los periodistas a su salida del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se ha reunido esta tarde para analizar la situación tras las elecciones del 24 de mayo y formalizar los cambios en el partido. EFE/Fernando Alvarado / Fernando Alvarado (EFE)

GRA408. MADRID, 18/06/2015.- El líder del PP valenciano, Alberto Fabra, realiza declaraciones a los periodistas a su salida del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se ha reunido esta tarde para analizar la situación tras las elecciones del 24 de mayo y formalizar los cambios en el partido. EFE/Fernando Alvarado

Valencia

“Se admiten los hechos a investigar que figuran en la querella del Ministerio Público y relativos a hechos posteriores al 19/07/2011, es decir a la absorción y compra por parte de la sociedad pública Circuito del Motor de la mercantil Valmor Sports S.L y contrataciones anejas”. Así lo dice textualmente el auto.

De esta forma se amplía el objeto de la investigación no solo a la acción del gobierno de Francisco Camps, ya imputado en esta causa junto a su ex consellera Lola Johnson y el empresario Jorge Martínez Aspar, y ordena investigar lo ocurrido con posterioridad, es decir, tras la dimisión de Francisco Camps. O dicho de otra manera, abre la puerta a investigar al actual consell en funciones encabezado por Alberto Fabra que fue quien autorizó la compra de Valmor por un euro y asumió para sí los más de 40 millones de deuda que arrastraba esa mercantil, según la Fiscalía Anticorrupción, porque Johnson engañó a los miembros del Consell, con Fabra a la cabeza, que no fueron informados de que con la compra asumían esa deuda.

Asimismo, el auto insta a la UDEF, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, a investigar las relaciones entre la mercantil Avega con Valmor y Circuito del Motor y la posible adjudicación irregular de este contrato y del resto de contrataciones. Avega fue la empresa adjudicataria de las pantallas gigantes que se instalaron en el circuito durante varios grandes premios.

Por último, Instrucción 2 da traslado al fiscal de la solicitud de personación como acusación popular del grupo parlamentario socialista en las Corts Valencianes y también acepta los escritos presentados por Francisco Camps y la Fiscalía Anticorrupción reclamando la práctica de varias testificales. La resolución no es firme y cabe recurso de reforma ante el mismo juzgado en el plazo de tres días.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00