Eibar recupera parte de su Memoria Histórica
El Archivo Municipal finaliza la primera fase de un proyecto de investigación de documentos datados hasta 1950, los cuales se han informatizado y están disponibles para la ciudadanía


Eibar
El Archivo Municipal de Eibar finaliza la primera fase del proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica Plural y Democrática. El mismo se ha podido llevar a cabo a través de la colaboración con Lanbide, por lo que un historiador experto, José Gregorio González, ha podido investigar durante seis meses documentos datados entre 1937 y 1950, como ‘’la Correspondencia Oficial mantenida con Delegación Gubernamental, Responsabilidades Políticas, Policía Gubernativa y Prisiones’’. Según Yolanda Ruiz, responsable del Archivo Municipal, hasta antes de este proyecto se investigaba la historia de Eibar antes de la Guerra Civil. Ahora se pretende indagar en los hechos ocurridos hasta la primera parte del Franquismo.
Cualquier ciudadano puede acceder a esta documentación informatizada en el Archivo Municipal. El archivo recibía el pasado año cerca de 1.900 consultas, 350 de las cuales correspondían a trabajadores del Ayuntamiento.