Santisteve: "He encargado informes sobre si ha habido recolocación de dinosaurios o gratificaciones"
El alcalde, Pedro Santisteve, ha sido entrevistado por Pepa Bueno en Hoy por hoy
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha pasado esta mañana por los micrófonos del programa Hoy por hoy, para ser entrevistado por Pepa Bueno. En esa conversación, Santisteve ha anunciado que ha encargado un informe jurídico a los servicios técnicos municipales para que "le informen inmediatamente de qué acuerdos han sido adoptados en las últimas semanas en términos de recolocaciones, gratificaciones y de dónde recalan los dinosaurios políticos".
Ha sido la respuesta de Santisteve a la pregunta sobre qué puede hacer Zaragoza en Común para luchar contra la corrupción. El alcalde también ha recordado que los concejales de esta formación han dedicido rebajarse el sueldo y han firmado un código ético.
Por otra parte, el alcalde ha apuntado que su equipo de gobierno quiere fomentar la economía social y el cooperativismo. Una posibilidad, ha dicho, sería crear empresas cooperativas que gestionasen los parques y jardines de los barrios.
Formado el nuevo gobierno
Ya está aprobado el decreto que define qué concejales de Zaragoza en común asumen las cuatro grandes áreas de gobierno: Derechos Sociales; Economía y Cultura; Urbanismo y Sostenibilidad; y Servicios Públicos y Personal. El portavoz del gobierno, Fernando Rivarés, ha explicado que este reparto podría variar tras estudiar los resultados de una encuesta que se va a repartir entre todo el personal municipal.
En todo caso, una de las decisiones que despierta más dudas es, precisamente, la unión de Economía y Cultura. El alcalde, en Hoy por hoy Zaragoza, ha explicado que "es la forma de destacar que los ayuntamientos están intervenidos, el margen de maniobra es pequeño y que lo importante es apoyarse en el cuerpo técnico del Ayuntamiento". "Lo que necesitamos", ha añadido, "es un comunicador que sepa decir en qué mundo vivimos".
El propio responsable del área, Fernando Rivarés, ha opinado que la unión de Economía y Cultura se debe a que "por primera vez en la historia, la Cultura recibe la atención que merece y depende de la misma persona que gestiona la Economía". Y a la pregunta de cómo afronta las críticas por su falta de conocimientos en Economía, ha respondido diciendo que "muy bien".
La primera decisión de Fernando Rivarés como teniente de alcalde de Economía ha sido dar instrucciones para negociar la refinanciación de la deuda con Zaragoza Alta Velocidad, como adelantó ayer la SER. Rivarés ha justificado la decisión diciendo que los tipos de interés son propios de la "usura".
En los próximos días, también está previsto poner en marcha una auditoría de las deudas y del funcionamiento de las contratas.
- "un tono menos rancio para el despacho"